«El crecimiento puede ser cero, pero no es importante»: Calos Slim

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, sostuvo que el crecimiento económico del país no es lo que realmente importa ahora, sino el hecho de que en México hay proyectos y recursos para el desarrollo, y destacó la confianza e interés de los empresarios para invertir en diversos proyectos.

“Estamos en una situación en la que el crecimiento puede ser cero, pero eso no es lo importante”, comentó Slim Helú y añadió que si no ha habido crecimiento se debe a la falta de inversión necesaria, por lo que ahora, después de una primera etapa de gobierno, es requiere una “inversión masiva”.

También te puede interesar:  AMLO realiza nuevos nombramientos

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el empresario mexicano confió en que “vamos a crecer bien y pronto, no este año, es intrascendente, lo relevante es que hay un potencial y grandes posibilidades de crecimiento, grandes inversiones”.

También te puede interesar:  México hará nota diplomática a EU por operativo “Rápido y Furioso”

Esto, luego del acuerdo alcanzado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con empresas de transporte de gas natural, donde participa Grupo Carso.

Agregó que debido al ahorro que genera este acuerdo, la compañía que preside podrá financiar más proyectos y hacer más inversiones en el país, además de que la CFE podrá cobrar hasta 50 por ciento de las rentas a terceros de gasoductos que no se utilicen.

Notimex

Comentarios