Contagios masivos de coronavirus en hospitales públicos

Recientes

Ebrard anuncia millonaria inversión farmacéutica: México busca soberanía en medicamentos

Cuatro farmacéuticas invertirán más de 10 mil millones de pesos en México como parte del Plan México, con plantas, empleos y desarrollo biotecnológico. En el...

Ética y bioética, ejes transversales de nuestra acción: López Leyva

Nadine Flora Gasman Zylbermann y Jennifer Hincapie Sánchez también participaron en la ceremonia de clausura del tercer Diplomado de Ética de la Salud de la C...

¡Ojo al tipo de cambio! Peso retrocede ligeramente ante feriado en EE.UU.

Este viernes 4 de julio de 2025, el precio del dólar en México se mantiene por encima de las 18 unidades, mientras el peso mexicano registra un leve retroces...

El mundo requiere más profesionales en ciencias atmosféricas

Aún no nos hemos dado cuenta de las necesidades que tenemos en esta área, dijo María Soledad Funes Argüello. Hay pocos profesionales y alta demanda internaci...

Clima en México hoy: calor extremo, tormentas y canícula

Prepárate para un viernes extremo: el calor no cede y las lluvias se intensifican. Hoy, 4 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tempera...

Compartir

Unos 60 trabajadores de dos hospitales públicos de México, incluidos médicos, personal de enfermería y administrativos, dieron positivo a pruebas de coronavirus, informaron el miércoles autoridades y medios locales.

Uno de los nosocomios está localizado en un municipio adyacente a la capital, y el otro en la península de Baja California, en el noroeste del país.

En el primer caso, al menos 20 médicos de un centro sanitario en Tlalnepantla, Estado de México, fueron infectados por el virus, dijo el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

La autoridad negó, sin embargo, que el inicio de la transmisión del virus se diera dentro del hospital.

«El brote no fue hospitalario», dijo Robledo, asegurando que comenzó el 10 de marzo y que inicialmente se detectaron tres casos de coronavirus en el nosocomio: un paciente y dos doctores que no tuvieron contacto entre sí.

También te puede interesar:  ¿Quienes se enferman menos de coronavirus pero contagian más?

«Se tomaron las muestras a todos los doctores y efectivamente hay veinte doctores confirmados (con coronavirus)», agregó.

La autoridad negó similitudes con otro brote en la ciudad norteña Monclova, en el estado Coahuila, fronterizo con Estados Unidos, donde se infectaron 29 médicos.

Dos semanas atrás, el personal del hospital de Tlalnepantla protestó a las puertas del edificio para exigir equipamiento médico para atender los casos de coronavirus.

Mientras tanto, en un hospital público en Cabo San Lucas, donde se localiza un popular centro vacacional, resultaron contagiados 42 trabajadores, entre personal médico, enfermería, administrativo, directivos y otras categorías, dijo el IMSS en un comunicado citado por diversos medios locales.

También te puede interesar:  ¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

Los empleados presentan un estado clínico estable, sin haber requerido ninguno de ellos de ventilación asistida. Se encuentran en aislamiento y vigilancia domiciliaria, agregó.

El IMSS detalló que inicialmente se identificaron dos casos de trabajadores con sintomatología por lo que se tomaron pruebas al personal cuyos resultados fueron entregados el 2 de abril.

México reportó el miércoles 396 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de contagiados se elevó a 3,181, mientras que la cantidad de fallecidos subió a 174 desde los 141 de la víspera.

Información de Reuters

Comentarios