Contagios masivos de coronavirus en hospitales públicos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Unos 60 trabajadores de dos hospitales públicos de México, incluidos médicos, personal de enfermería y administrativos, dieron positivo a pruebas de coronavirus, informaron el miércoles autoridades y medios locales.

Uno de los nosocomios está localizado en un municipio adyacente a la capital, y el otro en la península de Baja California, en el noroeste del país.

En el primer caso, al menos 20 médicos de un centro sanitario en Tlalnepantla, Estado de México, fueron infectados por el virus, dijo el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

La autoridad negó, sin embargo, que el inicio de la transmisión del virus se diera dentro del hospital.

«El brote no fue hospitalario», dijo Robledo, asegurando que comenzó el 10 de marzo y que inicialmente se detectaron tres casos de coronavirus en el nosocomio: un paciente y dos doctores que no tuvieron contacto entre sí.

También te puede interesar:  AMLO dice que están garantizadas inversiones del aeropuerto de Texcoco

«Se tomaron las muestras a todos los doctores y efectivamente hay veinte doctores confirmados (con coronavirus)», agregó.

La autoridad negó similitudes con otro brote en la ciudad norteña Monclova, en el estado Coahuila, fronterizo con Estados Unidos, donde se infectaron 29 médicos.

Dos semanas atrás, el personal del hospital de Tlalnepantla protestó a las puertas del edificio para exigir equipamiento médico para atender los casos de coronavirus.

Mientras tanto, en un hospital público en Cabo San Lucas, donde se localiza un popular centro vacacional, resultaron contagiados 42 trabajadores, entre personal médico, enfermería, administrativo, directivos y otras categorías, dijo el IMSS en un comunicado citado por diversos medios locales.

También te puede interesar:  Detectan primer caso de síndrome anal inquieto, tras COVID-19

Los empleados presentan un estado clínico estable, sin haber requerido ninguno de ellos de ventilación asistida. Se encuentran en aislamiento y vigilancia domiciliaria, agregó.

El IMSS detalló que inicialmente se identificaron dos casos de trabajadores con sintomatología por lo que se tomaron pruebas al personal cuyos resultados fueron entregados el 2 de abril.

México reportó el miércoles 396 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de contagiados se elevó a 3,181, mientras que la cantidad de fallecidos subió a 174 desde los 141 de la víspera.

Información de Reuters

Comentarios