Conacyt dará beca de 3 mil pesos a madres solteras que cursen estudios superiores

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Conacyt dará becas de 3 mil pesos mensuales a madres solteras que cursen estudios superiores.

Quienes resulten beneficiadas con la beca recibirán un apoyo anual único de 2 mil pesos para compra de materiales escolares.

La convocatoria se publicó el 29 de marzo de 2019 y la fecha límite para inscribirse es el 17 de mayo de 2019 a las 18:00 horas de la Ciudad de México.

Los requisitos para poder ser candidatas a la beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología son:

  • Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada.
  • De nacionalidad mexicana.
  • Que funja como jefa de familia.
  • Con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país.
  • No tener pareja que habite en el mismo domicilio.
  • Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de postulación, debidamente registrado y con CURP.
  • Estar inscritas y cursando estudios profesionales, en un programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en la Institución proponente.
También te puede interesar:  México alcanza 16,448 fallecidos por COVID-19

Las aspirantes deberán ser alumnas regulares, sin materias reprobadas y tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud.

En la convocatoria se indica que con base en la información reportada en la solicitud y el Estudio Socioeconómico, se podrá realizar una visita domiciliaria para verificar la veracidad de los datos que se proporcionen.

También te puede interesar:  Egresados de la UNAM acuden a universidades de EUA con beca Fulbright-García Robles

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología indica que la publicación de resultados se realizará el 29 de julio de 2019.

¡Checa los requisitos!

Con información de Notimex

Comentarios