Conacyt dará beca de 3 mil pesos a madres solteras que cursen estudios superiores

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Conacyt dará becas de 3 mil pesos mensuales a madres solteras que cursen estudios superiores.

Quienes resulten beneficiadas con la beca recibirán un apoyo anual único de 2 mil pesos para compra de materiales escolares.

La convocatoria se publicó el 29 de marzo de 2019 y la fecha límite para inscribirse es el 17 de mayo de 2019 a las 18:00 horas de la Ciudad de México.

Los requisitos para poder ser candidatas a la beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología son:

  • Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada.
  • De nacionalidad mexicana.
  • Que funja como jefa de familia.
  • Con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país.
  • No tener pareja que habite en el mismo domicilio.
  • Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de postulación, debidamente registrado y con CURP.
  • Estar inscritas y cursando estudios profesionales, en un programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en la Institución proponente.
También te puede interesar:  Se disculpa Paco Ignacio Taibo II por su polémica e indignante frase

Las aspirantes deberán ser alumnas regulares, sin materias reprobadas y tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud.

En la convocatoria se indica que con base en la información reportada en la solicitud y el Estudio Socioeconómico, se podrá realizar una visita domiciliaria para verificar la veracidad de los datos que se proporcionen.

También te puede interesar:  ¿Tienes Beca Benito Juárez? ¡Ya comenzaron a pagar! Checa cuando te toca

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología indica que la publicación de resultados se realizará el 29 de julio de 2019.

¡Checa los requisitos!

Con información de Notimex

Comentarios