Conacyt dará beca de 3 mil pesos a madres solteras que cursen estudios superiores

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Conacyt dará becas de 3 mil pesos mensuales a madres solteras que cursen estudios superiores.

Quienes resulten beneficiadas con la beca recibirán un apoyo anual único de 2 mil pesos para compra de materiales escolares.

La convocatoria se publicó el 29 de marzo de 2019 y la fecha límite para inscribirse es el 17 de mayo de 2019 a las 18:00 horas de la Ciudad de México.

Los requisitos para poder ser candidatas a la beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología son:

  • Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada.
  • De nacionalidad mexicana.
  • Que funja como jefa de familia.
  • Con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país.
  • No tener pareja que habite en el mismo domicilio.
  • Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de postulación, debidamente registrado y con CURP.
  • Estar inscritas y cursando estudios profesionales, en un programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en la Institución proponente.
También te puede interesar:  Auditorías revelan 340 millones malversados en Conade

Las aspirantes deberán ser alumnas regulares, sin materias reprobadas y tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud.

En la convocatoria se indica que con base en la información reportada en la solicitud y el Estudio Socioeconómico, se podrá realizar una visita domiciliaria para verificar la veracidad de los datos que se proporcionen.

También te puede interesar:  Ricardo Anaya reaparece en redes y esto fue lo que dijo

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología indica que la publicación de resultados se realizará el 29 de julio de 2019.

¡Checa los requisitos!

Con información de Notimex

Comentarios