Compuesto que inhibe a la COVID-19 es descubierto por mexicanos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Este texto ha sido editado

Un grupo de empresarios de Guadalajara, Jalisco, descubrió y patentó una fórmula que promete convertirse en la esperanza de millones de mexicanos: un suplemento alimenticio que contiene Vitamina C, Ácido Ascórbico, Benzoato de Sodio y un compuesto exclusivo, que habría dado excelentes resultados en pacientes con COVID–19.

¿De qué se trata? De acuerdo con la firma que ha patentado el producto ante Cofepris, como suplemento alimenticio, el compuesto conocido como Vita Deyun ha sido probado en varios hospitales del país, logrando inhibir que la COVID-19 se adhiera y reproduzca; evita que el virus llegue a atacar a las células y elimina su propagación.

¿Qué certezas hay sobre el producto?
Al colocarse como suplemento alimenticio no puede tomarse como medida terapéutica para una enfermedad, pese a que se diga que el compuesto ha sido probado en varios hospitales.

Los medicamentos que han mostrado evidencia clínica son:

  • Hidroxicloroquina
  • Cloroquina
  • Azitromicina
  • Remdesivir
  • Danoprevir
  • Lopinavir
  • Favipravir
  • Corticoesteroides
  • Tocilizumab
También te puede interesar:  México alcanza los 196,847 casos de COVID-19

El costo de un frasco de 100 mililitros de Vita Deyún es de 1,800 pesos y equivale a un «tratamiento completo para cinco días por persona», tomando 10 mililitros cada 12 horas.

Con información de Excélsior y Xataka

Comentarios