Compuesto que inhibe a la COVID-19 es descubierto por mexicanos

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

Este texto ha sido editado

Un grupo de empresarios de Guadalajara, Jalisco, descubrió y patentó una fórmula que promete convertirse en la esperanza de millones de mexicanos: un suplemento alimenticio que contiene Vitamina C, Ácido Ascórbico, Benzoato de Sodio y un compuesto exclusivo, que habría dado excelentes resultados en pacientes con COVID–19.

¿De qué se trata? De acuerdo con la firma que ha patentado el producto ante Cofepris, como suplemento alimenticio, el compuesto conocido como Vita Deyun ha sido probado en varios hospitales del país, logrando inhibir que la COVID-19 se adhiera y reproduzca; evita que el virus llegue a atacar a las células y elimina su propagación.

¿Qué certezas hay sobre el producto?
Al colocarse como suplemento alimenticio no puede tomarse como medida terapéutica para una enfermedad, pese a que se diga que el compuesto ha sido probado en varios hospitales.

Los medicamentos que han mostrado evidencia clínica son:

  • Hidroxicloroquina
  • Cloroquina
  • Azitromicina
  • Remdesivir
  • Danoprevir
  • Lopinavir
  • Favipravir
  • Corticoesteroides
  • Tocilizumab
También te puede interesar:  Volkswagen señala muerte de trabajador en potencial caso de coronavirus

El costo de un frasco de 100 mililitros de Vita Deyún es de 1,800 pesos y equivale a un «tratamiento completo para cinco días por persona», tomando 10 mililitros cada 12 horas.

Con información de Excélsior y Xataka

Comentarios