Científico mexicano, sentenciado a 4 años de cárcel, por espiar para Rusia

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El científico oaxaqueño Héctor Alejandro Cabrera fue condenado a cuatro años y un día de prisión, por espiar a Estados Unidos (EU) para Rusia, durante una audiencia celebrada en Miami. En febrero pasado, Cabrera se declaró culpable en Florida de operar como agente espía del Gobierno ruso, tras pasar dos años en la cárcel y llegar a un cuerdo con las autoridades de EU.

«Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos», declaró el bioquímico mexicano.

También te puede interesar:  Mujer gana lotería de 758 MDD ¿Y a que no sabes que fue lo primero que hizo?

El especialista en cardiología molecular, previo a ser arrestado era residente de Singapur. Originario de El Espinal, localidad del Istmo de Tehuantepec, fue merecedor de diversas becas y premios internacionales en su área, logrando dos doctorados, uno en Biología Humana por la Universidad de Justus Liebig Giessen de Alemania y otro en Bioquímica y Microbiología por la Universidad Federal de Kazán, Rusia.

En marzo de 2020 se declaró «no culpable» de actuar como agente extranjero de otro gobierno, cuando semanas antes había sido arrestado en EU.

También te puede interesar:  No me reuní con Medina Mora; lo investigaban previo a renuncia AMLO

Cabrera fue detenido el 16 de febrero de 2020 cerca del aeropuerto de Miami; los reportes registran que le fueron encontradas en sus teléfonos fotografías de las placas del auto de un agente del FBI. Así, inició una la acusación en su contra.norteamericano.

Comentarios