¡Ayuda al Istmo de Tehuantepec en esta emergencia sanitaria!

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Ante la emergencia que se vive por la aparición del COVID-19, nace la iniciativa Guenda bi´chi para dar apoyo a la comunidad del Istmo de Tehuantepec.

Nacida de la asociación Transitamte, Guenda bi´chi tiene como objetivo, más allá de brindar despensas a quienes más lo necesitan en la zona, apoyar a la economía local. Por ello, cada insumo es comprando a productores locales, mismos que son donados en forma de canastas básicas.

También te puede interesar:  Papá ofrece artesanías a cambio de artículos para bebé, ¡así respondió la gente!

Así, con la importancia de la comunidad y hermandad en mente, Regina Ambe, vocera del proyecto, sostiene que se tiene la intensión de promover una economía social a través de la adquisición de los productos locales, «cambiar la lógica de los donativos para quedarse en la comunidad».

También te puede interesar:  Youtubers llevan a niños al cine por primera vez

Hasta el momento, se han logrado entregar 80 canastas básicas, como parte de su primera etapa de apoyo; ahora se encuentran en la segunda, donde pretenden a menos duplicar la ayuda, para ello han habilitado un sistema de donaciones que les permita comprar los insumos necesarios.

Pero la ayuda no queda ahí, estos mexicanos y mexicanas rifadas buscan crecer la iniciativa emergente a un proyecto duradero, por lo que requieren de la solidaridad de la sociedad.

Comentarios