¡Ayuda al Istmo de Tehuantepec en esta emergencia sanitaria!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Ante la emergencia que se vive por la aparición del COVID-19, nace la iniciativa Guenda bi´chi para dar apoyo a la comunidad del Istmo de Tehuantepec.

Nacida de la asociación Transitamte, Guenda bi´chi tiene como objetivo, más allá de brindar despensas a quienes más lo necesitan en la zona, apoyar a la economía local. Por ello, cada insumo es comprando a productores locales, mismos que son donados en forma de canastas básicas.

También te puede interesar:  Iker hace mandados por 5 pesos para comprar una bici nueva

Así, con la importancia de la comunidad y hermandad en mente, Regina Ambe, vocera del proyecto, sostiene que se tiene la intensión de promover una economía social a través de la adquisición de los productos locales, «cambiar la lógica de los donativos para quedarse en la comunidad».

También te puede interesar:  Pemex confirma quinta muerte por medicina contaminada

Hasta el momento, se han logrado entregar 80 canastas básicas, como parte de su primera etapa de apoyo; ahora se encuentran en la segunda, donde pretenden a menos duplicar la ayuda, para ello han habilitado un sistema de donaciones que les permita comprar los insumos necesarios.

Pero la ayuda no queda ahí, estos mexicanos y mexicanas rifadas buscan crecer la iniciativa emergente a un proyecto duradero, por lo que requieren de la solidaridad de la sociedad.

Comentarios