¡Ayuda al Istmo de Tehuantepec en esta emergencia sanitaria!

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Ante la emergencia que se vive por la aparición del COVID-19, nace la iniciativa Guenda bi´chi para dar apoyo a la comunidad del Istmo de Tehuantepec.

Nacida de la asociación Transitamte, Guenda bi´chi tiene como objetivo, más allá de brindar despensas a quienes más lo necesitan en la zona, apoyar a la economía local. Por ello, cada insumo es comprando a productores locales, mismos que son donados en forma de canastas básicas.

También te puede interesar:  Envía la UNAM 180 toneladas de ayuda para damnificados en Guerrero

Así, con la importancia de la comunidad y hermandad en mente, Regina Ambe, vocera del proyecto, sostiene que se tiene la intensión de promover una economía social a través de la adquisición de los productos locales, «cambiar la lógica de los donativos para quedarse en la comunidad».

También te puede interesar:  TikTok y Gates donan 20 mdd a África para COVID-19

Hasta el momento, se han logrado entregar 80 canastas básicas, como parte de su primera etapa de apoyo; ahora se encuentran en la segunda, donde pretenden a menos duplicar la ayuda, para ello han habilitado un sistema de donaciones que les permita comprar los insumos necesarios.

Pero la ayuda no queda ahí, estos mexicanos y mexicanas rifadas buscan crecer la iniciativa emergente a un proyecto duradero, por lo que requieren de la solidaridad de la sociedad.

Comentarios