Asesinan a candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN, PRD), fue asesinado este miércoles durante el cierre de su campaña electoral, confirmaron autoridades estatales.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero ha iniciado una carpeta de investigación por homicidio calificado tras el asesinato de Cabrera. La institución confirmó que la persona que disparó contra el candidato fue abatida en el lugar, aunque no se han proporcionado mayores detalles sobre el incidente.

Un video que circula por redes sociales muestra los momentos previos al asesinato, donde se observa a Cabrera saludando a los asistentes y caminando hacia el estrado. En ese momento, un individuo saca una pistola y dispara a quemarropa a la cabeza del candidato, seguido de numerosos disparos adicionales que desatan el caos entre los presentes.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó enérgicamente el ataque y urgió a la Fiscalía estatal a «aplicar todo el peso de la ley» para esclarecer el crimen y garantizar la justicia. «Condeno de manera enérgica los lamentables hechos en los que perdiera la vida el candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez por la coalición PRI, PAN y PRD, Alfredo Cabrera Barrientos. Para esclarecer este cobarde crimen y garantizar la no impunidad, he solicitado a la Fiscalía General del Estado de Guerrero hacer las investigaciones pertinentes para aplicar todo el peso de la ley a él o los responsables de este delito», declaró Salgado en redes sociales.

También te puede interesar:  Barbosa publica decreto para impedir regreso de industria automotriz

Este asesinato se suma a una creciente ola de violencia contra candidatos en las elecciones generales de México. En el último día permitido por la autoridad electoral para eventos proselitistas, se han registrado varios ataques a aspirantes a cargos públicos. Entre los más recientes, Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente de la coalición opositora PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos, fue asesinado en un ataque a balazos. También, Gilberto Palomar, alcalde con licencia y candidato a la alcaldía de Encarnación de Díaz, Jalisco, fue hospitalizado tras sufrir un atentado. Además, la camioneta del candidato a la presidencia municipal de Chalco, Eduardo Díaz, fue baleada.

También te puede interesar:  Morena denuncia a Javier Lozano ante el INE y CONAPRED por spot discriminatorio

Estos episodios de violencia han puesto en el punto de mira la seguridad de los procesos electorales en México y la propia estabilidad democrática del país. Los ataques a candidatos evidencian un preocupante incremento de la violencia política, especialmente en los días previos a las elecciones.

El asesinato de José Alfredo Cabrera subraya la necesidad urgente de medidas efectivas para proteger a los candidatos y garantizar la integridad del proceso electoral. Las autoridades enfrentan el reto de investigar y castigar estos actos violentos, mientras la sociedad mexicana espera justicia y un entorno más seguro para sus representantes electos.

Comentarios