Asesinan a candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN, PRD), fue asesinado este miércoles durante el cierre de su campaña electoral, confirmaron autoridades estatales.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero ha iniciado una carpeta de investigación por homicidio calificado tras el asesinato de Cabrera. La institución confirmó que la persona que disparó contra el candidato fue abatida en el lugar, aunque no se han proporcionado mayores detalles sobre el incidente.

Un video que circula por redes sociales muestra los momentos previos al asesinato, donde se observa a Cabrera saludando a los asistentes y caminando hacia el estrado. En ese momento, un individuo saca una pistola y dispara a quemarropa a la cabeza del candidato, seguido de numerosos disparos adicionales que desatan el caos entre los presentes.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó enérgicamente el ataque y urgió a la Fiscalía estatal a «aplicar todo el peso de la ley» para esclarecer el crimen y garantizar la justicia. «Condeno de manera enérgica los lamentables hechos en los que perdiera la vida el candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez por la coalición PRI, PAN y PRD, Alfredo Cabrera Barrientos. Para esclarecer este cobarde crimen y garantizar la no impunidad, he solicitado a la Fiscalía General del Estado de Guerrero hacer las investigaciones pertinentes para aplicar todo el peso de la ley a él o los responsables de este delito», declaró Salgado en redes sociales.

También te puede interesar:  Exige mil pesos a su expareja para no revelar infidelidad

Este asesinato se suma a una creciente ola de violencia contra candidatos en las elecciones generales de México. En el último día permitido por la autoridad electoral para eventos proselitistas, se han registrado varios ataques a aspirantes a cargos públicos. Entre los más recientes, Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente de la coalición opositora PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos, fue asesinado en un ataque a balazos. También, Gilberto Palomar, alcalde con licencia y candidato a la alcaldía de Encarnación de Díaz, Jalisco, fue hospitalizado tras sufrir un atentado. Además, la camioneta del candidato a la presidencia municipal de Chalco, Eduardo Díaz, fue baleada.

También te puede interesar:  Senado aprueba licencia a Germán Martínez Cázares para dirigir el IMSS

Estos episodios de violencia han puesto en el punto de mira la seguridad de los procesos electorales en México y la propia estabilidad democrática del país. Los ataques a candidatos evidencian un preocupante incremento de la violencia política, especialmente en los días previos a las elecciones.

El asesinato de José Alfredo Cabrera subraya la necesidad urgente de medidas efectivas para proteger a los candidatos y garantizar la integridad del proceso electoral. Las autoridades enfrentan el reto de investigar y castigar estos actos violentos, mientras la sociedad mexicana espera justicia y un entorno más seguro para sus representantes electos.

Comentarios