AMLO recibe oferta de Miami para rentar avión presidencial

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló este viernes que ya hay una empresa en Florida, Estados Unidos, interesada en rentar la flota de aeronaves que utilizan los altos funcionarios, en especial, el avión presidencial del Gobierno federal.

«Me acaban de entregar una propuesta que consiste en rentar. Una empresa que se dedica a eso, en Florida, está proponiendo rentar, adquirir por un tiempo y pagar una renta al gobierno por todos los aviones y helicópteros”, dijo durante una conferencia de prensa.

También te puede interesar:  Beny Schoenfeld recibe la medalla al Mérito AMDA 2021

Explicó que la empresa, JeatLease con sede en West Palm Beach, envió una relación de aviones y helicópteros en los que están interesados y agregó que «en su momento se lanza la convocatoria y es posible que se abra para venta o renta».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entre tanto, sostuvo que trabajará en el ajuste del marco legal sobre los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública para trabajar desde el 1 de diciembre con una legislación «acorde con las necesidades que tenemos que transformar para que nos permita actuar con honestidad, austeridad, eficiencia y para eso está ajustando el marco legal».

Comentarios