AMLO buscará cambiar Constitución si no fortalece a Pemex y CFE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que buscará revertir la reforma energética constitucional realizada en el Gobierno anterior si no logra fortalecer con el marco legal actual a las empresas estatales del sector: la petrolera Pemex y la de electricidad CFE.

El mandatario, quien ha dicho que la reforma energética del 2013-14 sólo ha debilitado a Pemex y CFE, reconoció que pidió a reguladores en una reunión esta semana que lo ayuden a «rescatar» a ambas empresas, altamente endeudadas.

«No quiero que se privatice el sector energético, porque si no tenemos independencia económica, si no tenemos independencia en nuestros energéticos, no podemos garantizar nuestra soberanía como país independiente, libre», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

También te puede interesar:  Rescatan a perros que cayeron al socavón en Puebla

La reforma constitucional realizada por su antecesor, Enrique Peña, abrió toda la cadena de los hidrocarburos al capital privado y extranjero y terminó con el monopolio de Pemex en la producción de crudo.

En el sector eléctrico, la reforma abrió la puerta para mayor participación de particulares en la generación y dio un impulso a las renovables, pero mantuvo la transmisión en manos del Estado.

También te puede interesar:  López-Gatell aparece con cubrebocas, se suma a la nueva normalidad

«Estoy convencido de que ha sido un fracaso rotundo las privatizaciones, negocios jugosos robo, saqueo de los bienes de México, los bienes de la nación, solo en beneficio de particulares», añadió el presidente.

López Obrador, conocido como AMLO, dijo que Pemex solo extraerá petróleo para consumo interno y que su propuesta de reforma energética no dejaría, sin embargo, de lado a los privados. 

Información de Reuters

Comentarios