AMLO buscará cambiar Constitución si no fortalece a Pemex y CFE

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que buscará revertir la reforma energética constitucional realizada en el Gobierno anterior si no logra fortalecer con el marco legal actual a las empresas estatales del sector: la petrolera Pemex y la de electricidad CFE.

El mandatario, quien ha dicho que la reforma energética del 2013-14 sólo ha debilitado a Pemex y CFE, reconoció que pidió a reguladores en una reunión esta semana que lo ayuden a «rescatar» a ambas empresas, altamente endeudadas.

«No quiero que se privatice el sector energético, porque si no tenemos independencia económica, si no tenemos independencia en nuestros energéticos, no podemos garantizar nuestra soberanía como país independiente, libre», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

También te puede interesar:  México registra más de 6,000 casos de COVID-19

La reforma constitucional realizada por su antecesor, Enrique Peña, abrió toda la cadena de los hidrocarburos al capital privado y extranjero y terminó con el monopolio de Pemex en la producción de crudo.

En el sector eléctrico, la reforma abrió la puerta para mayor participación de particulares en la generación y dio un impulso a las renovables, pero mantuvo la transmisión en manos del Estado.

También te puede interesar:  Lourdes Mendoza: Lozoya, de ícono de la corrupción a ícono de la impunidad

«Estoy convencido de que ha sido un fracaso rotundo las privatizaciones, negocios jugosos robo, saqueo de los bienes de México, los bienes de la nación, solo en beneficio de particulares», añadió el presidente.

López Obrador, conocido como AMLO, dijo que Pemex solo extraerá petróleo para consumo interno y que su propuesta de reforma energética no dejaría, sin embargo, de lado a los privados. 

Información de Reuters

Comentarios