AMLO busca que el Ejército entregue medicinas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo, durante el discurso que emitió en la 112A Asamblea Ordinaria General del IMSS: «Cómo logramos la distribución de las vacunas. Se creó un mecanismo, de logística, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Si es necesario, de esa misma manera vamos a distribuir los medicamentos».

Agregó que así «no van a faltar, van a estar en las unidades médicas, en los centros de salud» y recordó que la entrega de medicamentos gratuitos, junto con atender el déficit de personal médico y mejorar la infraestructura hospitalaria, son parte del objetivo para hacer efectivo el derecho constitucional a la salud a finales de su gobierno.

También te puede interesar:  AMLO analiza su participación en cumbre del G20, en Japón

«El sueño que tenemos y que vamos a convertir en realidad es que podamos, entre todos, garantizar ese derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos, que cualquier persona que se enferme y que requiera la atención médica pueda ir a un hospital público y ser atendido, y que no sólo tenga acceso al llamado cuadro básico, sino a todos los medicamentos», dijo.

También te puede interesar:  Curiosidades del último Grito de Independencia de EPN

Por su parte, Jorge Alcocer, secretario de Salud, hablo de las labores que ya realizan las fuerzas armadas en torno al resguardo, la distribuidores y vigilancia de almacenes.

Con información de El Financiero

Comentarios