¿Putin dirigió la intromisión de Rusia en elecciones de EU?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un informe de inteligencia estadounidense publicado el martes que vincula al Kremlin y a aliados del expresidente estadounidense, indica que el presidente ruso Vladimir Putin podría haber dirigido el esfuerzo de Moscú para tratar de inclinar la elección presidencial de 2020 en Estados Unidos (EU) hacia Donald Trump.

El texto de 15 páginas fue publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional añade nuevas conclusiones de que Putin supervisó o al menos aprobó la intromisión en las elecciones para beneficiar a Trump. Dadas las conclusiones del informe de que figuras respaldadas por Rusia, como el parlamentario ucraniano Andriy Derkach, reclutaron a políticos estadounidenses no identificados en su campaña, se espera que el caso reciba especial atención.

«Putin tenía competencia sobre las actividades de Andriy Derkach», menciona el informe. «Otros altos funcionarios también participaron en los esfuerzos de influencia electoral de Rusia -incluidos funcionarios de alto rango de seguridad nacional y de inteligencia- que evaluamos que no actuarían sin recibir al menos la aprobación tácita de Putin».

Con información de Reuters

Comentarios