Microsoft dice adiós a Windows 7

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Microsoft anunció este jueves que dentro de exactamente un año, el 14 de enero de 2020, dejará de ofrecer apoyo técnico para su sistema operativo Windows 7, todavía uno de los más usados, lo que hará a quienes sigan utilizándolo más vulnerables a ataques de piratas informáticos.

Dejar de ofrecer apoyo técnico, algo que la empresa con sede en Redmond (estado de Washington, EE.UU.) ya hizo, por ejemplo, hace unos años con el popular Windows XP, significa que no actualizará el sistema con nuevos parches a medida que se descubran potenciales ataques o debilidades en el software.

En la práctica, ello hará a quienes no cambien a un nuevo sistema operativo más vulnerables a posibles virus, troyanos o ataques por parte de «hackers».

También te puede interesar:  Apple presentará los nuevos iPhone el próximo 12 de septiembre

Según datos compilados por la firma de análisis del mercado Net Market Share, el 35,63 % de los usuarios de Windows en la actualidad tienen instalado Windows 7, frente al 52,36 % que usa el más reciente Windows 10.

Los porcentajes restantes corresponden a Windows 8.1 y algunas bolsas reducidas de usuarios que todavía operan con Windows XP pese a que Microsoft dejó de ofrecer apoyo técnico para ese sistema hace cuatro años.

Precisamente en esa ocasión, un año antes de que la firma estadounidense «abandonase» Windows XP, el porcentaje de usuarios que operaban con ese sistema era del 24,93 %, sustancialmente por debajo del 35,63 % que a día de hoy aún usan Windows 7.

Según los medios especializados, esa diferencia se debe fundamentalmente a la satisfacción general de los usuarios con Windows 7 y a la mala acogida que Windows 10 ha tenido entre parte de los clientes.

También te puede interesar:  ¡Agobiado por la crisis! Un hombre se suicida en un mercado de Venezuela

Pese a dejar de ofrecer asistencia técnica para Windows 7 al público en general, Microsoft seguirá dando apoyo a aquellas empresas y agencias gubernamentales que lo deseen y que estén dispuestas a pagar una gran cantidad de dinero por ello.

Además de hacer al sistema más vulnerable ante posibles ataques, dejar de prestar apoyo a un sistema conlleva, en la práctica, su progresiva desaparición del mercado, ya que otras compañías dejarán de fabricar productos compatibles con Windows 7, como por ejemplo navegadores de internet o programas de edición de vídeo y fotos.

Con información de EFE

Comentarios