Mega derrame de petróleo en el Golfo de México: más de un millón de galones vertidos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Guardia Costera de Estados Unidos ha reportado un significativo derrame de petróleo en el Golfo de México, con más de un millón 100 mil galones, equivalente a unos 26 mil 190 barriles. Las autoridades continúan trabajando arduamente para localizar la fuga en un ducto de más de 61 millas.

Este incidente, conocido como el MPOG11015, está vinculado al sistema de oleoductos de la compañía Main Pass Oil Gathering (MPOG) y ocurrió cerca de Plaquemines Parish, al sureste de Nueva Orleans. La cantidad de crudo vertido supera incluso el derrame que Pemex reportó en julio pasado.

También te puede interesar:  ‘Niño’ que fumaba en gradas de estadio tiene 36 años

En comparación con el incidente de Pemex, donde se filtraron mil 136 barriles, el actual suceso estadounidense es considerablemente más significativo. Aunque aún no está claro qué empresa es la responsable, las autoridades han movilizado recursos para abordar la situación.

La Guardia Costera informó que buzos y vehículos operados remotamente han inspeccionado más de 23 millas de la tubería, abarcando un tercio del sistema afectado. Afortunadamente, los sobrevuelos no han identificado nuevos brillos visibles, y las evaluaciones de vida silvestre y costa no han observado contaminación en la fauna ni en las costas.

También te puede interesar:  Once muertos tras paso del poderoso huracán Michael; sigue la búsqueda de más víctimas

MPOG ha coordinado esfuerzos de respuesta a través de Forefront Emergency Management y otras organizaciones locales especializadas en la eliminación de derrames de petróleo, subrayando que la causa del incidente sigue bajo investigación. La Guardia Costera no ha solicitado voluntarios hasta el momento.

Comentarios