Mega derrame de petróleo en el Golfo de México: más de un millón de galones vertidos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Guardia Costera de Estados Unidos ha reportado un significativo derrame de petróleo en el Golfo de México, con más de un millón 100 mil galones, equivalente a unos 26 mil 190 barriles. Las autoridades continúan trabajando arduamente para localizar la fuga en un ducto de más de 61 millas.

Este incidente, conocido como el MPOG11015, está vinculado al sistema de oleoductos de la compañía Main Pass Oil Gathering (MPOG) y ocurrió cerca de Plaquemines Parish, al sureste de Nueva Orleans. La cantidad de crudo vertido supera incluso el derrame que Pemex reportó en julio pasado.

También te puede interesar:  Tras derrumbe en Florida, evacúan edificio similar

En comparación con el incidente de Pemex, donde se filtraron mil 136 barriles, el actual suceso estadounidense es considerablemente más significativo. Aunque aún no está claro qué empresa es la responsable, las autoridades han movilizado recursos para abordar la situación.

La Guardia Costera informó que buzos y vehículos operados remotamente han inspeccionado más de 23 millas de la tubería, abarcando un tercio del sistema afectado. Afortunadamente, los sobrevuelos no han identificado nuevos brillos visibles, y las evaluaciones de vida silvestre y costa no han observado contaminación en la fauna ni en las costas.

También te puede interesar:  OMS pide moratoria para dosis refuerzo de vacuna COVID-19

MPOG ha coordinado esfuerzos de respuesta a través de Forefront Emergency Management y otras organizaciones locales especializadas en la eliminación de derrames de petróleo, subrayando que la causa del incidente sigue bajo investigación. La Guardia Costera no ha solicitado voluntarios hasta el momento.

Comentarios