Alerta de la OMS: Aumento de enfermedades respiratorias en niños en China

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado más información a las autoridades chinas sobre el preocupante incremento de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía entre los niños del país asiático.

La Comisión Nacional de Salud de China informó sobre el aumento de enfermedades respiratorias en una conferencia de prensa la semana pasada, atribuyéndolo al levantamiento de las restricciones del COVID-19 y a la circulación de varios patógenos, incluyendo la gripe, la micoplasma pneumoniae, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2.

En el norte de China, también se reportaron conglomerados de casos de neumonía pediátrica no diagnosticada, aunque no está claro si están vinculados a las infecciones respiratorias.

También te puede interesar:  Auto de formal prisión a Fabián Granier

La estrategia «covid-cero» de China, caracterizada por cierres estrictos y cuarentenas, pruebas masivas y rastreo riguroso de contactos, se abandonó en diciembre de 2022. La OMS ha expresado su preocupación por la posibilidad de una «brecha de inmunidad» que podría hacer a las personas más vulnerables a infecciones al relajar estas medidas.

Los informes de un «brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada» han despertado la inquietud de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas. Aunque no está claro cuándo comenzó este brote, se sugiere que podría estar relacionado con la exposición en las escuelas.

También te puede interesar:  La OMS exige a Israel revertir ultimátum en la Franja de Gaza después de devastador ataque a hospital

La OMS ha solicitado a China información detallada, incluyendo datos epidemiológicos, resultados de laboratorio, detalles sobre la circulación de patógenos y la carga en los sistemas de atención sanitaria.

Hasta que se obtenga más información, la OMS aconseja precaución a la población china, instándolos a vacunarse, quedarse en casa cuando estén enfermos, usar mascarillas y practicar una higiene regular de manos para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.

Comentarios