Mega derrame de petróleo en el Golfo de México: más de un millón de galones vertidos

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

La Guardia Costera de Estados Unidos ha reportado un significativo derrame de petróleo en el Golfo de México, con más de un millón 100 mil galones, equivalente a unos 26 mil 190 barriles. Las autoridades continúan trabajando arduamente para localizar la fuga en un ducto de más de 61 millas.

Este incidente, conocido como el MPOG11015, está vinculado al sistema de oleoductos de la compañía Main Pass Oil Gathering (MPOG) y ocurrió cerca de Plaquemines Parish, al sureste de Nueva Orleans. La cantidad de crudo vertido supera incluso el derrame que Pemex reportó en julio pasado.

También te puede interesar:  Musk retira acuerdo para compra de Twitter

En comparación con el incidente de Pemex, donde se filtraron mil 136 barriles, el actual suceso estadounidense es considerablemente más significativo. Aunque aún no está claro qué empresa es la responsable, las autoridades han movilizado recursos para abordar la situación.

La Guardia Costera informó que buzos y vehículos operados remotamente han inspeccionado más de 23 millas de la tubería, abarcando un tercio del sistema afectado. Afortunadamente, los sobrevuelos no han identificado nuevos brillos visibles, y las evaluaciones de vida silvestre y costa no han observado contaminación en la fauna ni en las costas.

También te puede interesar:  Mega apagón en Venezuela deja a oscuras a gran parte de sus habitantes

MPOG ha coordinado esfuerzos de respuesta a través de Forefront Emergency Management y otras organizaciones locales especializadas en la eliminación de derrames de petróleo, subrayando que la causa del incidente sigue bajo investigación. La Guardia Costera no ha solicitado voluntarios hasta el momento.

Comentarios