Revés legal para la FGR: Deberá devolver a Emilio Lozoya casa de 38 millones

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrenta un revés legal, ya que la jueza segunda de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, Ana Lilia Osorno Arroyo, ha determinado que la FGR deberá devolver a Emilio Lozoya una lujosa residencia valuada en 38 millones de pesos, ubicada al poniente de la Ciudad de México.

La decisión se basa en la consideración de que la FGR cometió errores al solicitar el cambio de dueño de la propiedad. La jueza declaró improcedente el recurso legal utilizado por la fiscalía, señalando que el proceso   relacionados con la adquisición de la casa por parte del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

También te puede interesar:  Javier Duarte ofrece a la Fiscalía delatar a Enrique Peña Nieto

La Fiscalía sostenía que Lozoya Austin había adquirido la residencia con fondos provenientes de supuestos sobornos relacionados con la compra de la planta de Agronitrogenados. Sin embargo, un juez anterior había cancelado el proceso penal contra Lozoya al considerar que el daño estaba siendo reparado con un pago monetario.

La jueza Osorno Arroyo detalló que la propiedad en cuestión fue adquirida en 2012, periodo en el cual las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el delito imputado a Lozoya, no figuraba en la lista que permitía la extinción de dominio.

También te puede interesar:  PGR exonera a familia de Vázquez Mota

Una vez que la resolución sea firme, se levantará el aseguramiento de la propiedad, permitiendo su retorno a manos de Emilio Lozoya. No obstante, la FGR aún puede presentar recursos de revisión para que el caso sea examinado por un tribunal federal.

Comentarios