Javier Milei asume la presidencia de Argentina y anuncia medidas de ajuste para enfrentar la crisis

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió a sus compatriotas sobre la crítica situación económica del país y anunció la implementación de medidas de ajuste para evitar una hiperinflación y enderezar la economía. Durante su discurso de asunción, Milei destacó que su gobierno marcará el inicio de una nueva era de «paz y crecimiento», poniendo fin a décadas de fracasos y disputas internas que han llevado a la ruina al país.

El mandatario afirmó que no tolerará la violencia ni la extorsión como obstáculos para el cambio del actual modelo populista. Advirtió que una hiperinflación llevaría a Argentina a la peor crisis de su historia, equiparándola con la situación de Venezuela.

También te puede interesar:  No quiero ser el siguiente en morir: médico renuncia

Líderes mundiales de la derecha, como el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el titular del partido Vox, Santiago Abascal, estuvieron presentes en la ceremonia de asunción.

Milei reconoció que su gobierno enfrenta una herencia desafiante dejada por el gobierno anterior, con un déficit financiero y fiscal equivalente al 17% del Producto Interno Bruto (PIB), alta inflación, actividad económica paralizada y altos índices de pobreza e indigencia. Anunció un duro ajuste fiscal del 5% del PIB, principalmente dirigido al Estado, y la eliminación de la emisión monetaria como medida para combatir la inflación.

El nuevo presidente también destacó la preocupante situación educativa del país, donde solo el 16% de los jóvenes concluyen sus estudios secundarios y la mayoría no puede resolver problemas básicos de matemáticas o comprender textos.

También te puede interesar:  Sobrevive niño argentino perdido en bosque

A pesar de la crudeza del diagnóstico y las medidas anunciadas, Milei fue ovacionado por la multitud presente en la ceremonia. Reconoció que el desafío es enorme y que la reconstrucción del país llevará tiempo, pero aseguró que con la fortaleza del pueblo argentino se logrará superar esta crisis.

Comentarios