Javier Milei asume la presidencia de Argentina y anuncia medidas de ajuste para enfrentar la crisis

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió a sus compatriotas sobre la crítica situación económica del país y anunció la implementación de medidas de ajuste para evitar una hiperinflación y enderezar la economía. Durante su discurso de asunción, Milei destacó que su gobierno marcará el inicio de una nueva era de «paz y crecimiento», poniendo fin a décadas de fracasos y disputas internas que han llevado a la ruina al país.

El mandatario afirmó que no tolerará la violencia ni la extorsión como obstáculos para el cambio del actual modelo populista. Advirtió que una hiperinflación llevaría a Argentina a la peor crisis de su historia, equiparándola con la situación de Venezuela.

También te puede interesar:  Fuga de atletas cubanos en los Juegos Panamericanos de Santiago

Líderes mundiales de la derecha, como el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el titular del partido Vox, Santiago Abascal, estuvieron presentes en la ceremonia de asunción.

Milei reconoció que su gobierno enfrenta una herencia desafiante dejada por el gobierno anterior, con un déficit financiero y fiscal equivalente al 17% del Producto Interno Bruto (PIB), alta inflación, actividad económica paralizada y altos índices de pobreza e indigencia. Anunció un duro ajuste fiscal del 5% del PIB, principalmente dirigido al Estado, y la eliminación de la emisión monetaria como medida para combatir la inflación.

El nuevo presidente también destacó la preocupante situación educativa del país, donde solo el 16% de los jóvenes concluyen sus estudios secundarios y la mayoría no puede resolver problemas básicos de matemáticas o comprender textos.

También te puede interesar:  AMLO se lanza contra Andrés Oppenheimer por entrevista a Milei

A pesar de la crudeza del diagnóstico y las medidas anunciadas, Milei fue ovacionado por la multitud presente en la ceremonia. Reconoció que el desafío es enorme y que la reconstrucción del país llevará tiempo, pero aseguró que con la fortaleza del pueblo argentino se logrará superar esta crisis.

Comentarios