Javier Milei asume la presidencia de Argentina y anuncia medidas de ajuste para enfrentar la crisis

Recientes

«Lady Chile» Arma escándalo por no pagar ¡porque la quesadilla le picó!

Hoy les traigo otra joyita directo desde las calientes calles de Xochitepec, Morelos, donde una quesadilla con más picor que el chisme de vecindad desató tre...

Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes. El mundo obser..

Ante el cambio climático, política pública clara y gobernanza, sugieren

Para lograr la sustentabilidad se requieren políticas públicas que se traduzcan en acciones concretas para la conservación ecológica, el correcto manejo del ...

Sólo una de cada 12 personas, dona sangre de manera altruista.

Hacerlo no es una obligación, sino una cuestión social y moral. México fue la subregión de América Latina y el Caribe con la cifra más baja de quienes donan ...

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Compartir

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió a sus compatriotas sobre la crítica situación económica del país y anunció la implementación de medidas de ajuste para evitar una hiperinflación y enderezar la economía. Durante su discurso de asunción, Milei destacó que su gobierno marcará el inicio de una nueva era de «paz y crecimiento», poniendo fin a décadas de fracasos y disputas internas que han llevado a la ruina al país.

El mandatario afirmó que no tolerará la violencia ni la extorsión como obstáculos para el cambio del actual modelo populista. Advirtió que una hiperinflación llevaría a Argentina a la peor crisis de su historia, equiparándola con la situación de Venezuela.

También te puede interesar:  VIDEO: Maradona sufrió descompensación tras partido de Argentina

Líderes mundiales de la derecha, como el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el titular del partido Vox, Santiago Abascal, estuvieron presentes en la ceremonia de asunción.

Milei reconoció que su gobierno enfrenta una herencia desafiante dejada por el gobierno anterior, con un déficit financiero y fiscal equivalente al 17% del Producto Interno Bruto (PIB), alta inflación, actividad económica paralizada y altos índices de pobreza e indigencia. Anunció un duro ajuste fiscal del 5% del PIB, principalmente dirigido al Estado, y la eliminación de la emisión monetaria como medida para combatir la inflación.

El nuevo presidente también destacó la preocupante situación educativa del país, donde solo el 16% de los jóvenes concluyen sus estudios secundarios y la mayoría no puede resolver problemas básicos de matemáticas o comprender textos.

También te puede interesar:  Juan Guaidó pide a México sumarse contra Nicolás Maduro

A pesar de la crudeza del diagnóstico y las medidas anunciadas, Milei fue ovacionado por la multitud presente en la ceremonia. Reconoció que el desafío es enorme y que la reconstrucción del país llevará tiempo, pero aseguró que con la fortaleza del pueblo argentino se logrará superar esta crisis.

Comentarios