Intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás: un gesto en medio del conflicto

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El grupo palestino Hamás anunció este viernes la liberación de cuatro mujeres soldado israelíes como parte del segundo intercambio de prisioneros bajo el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza. Las liberadas, identificadas como Liri Albag, Karina Ariev, Naama Levy y Daniella Gilboa, serán entregadas este sábado, según confirmaron las autoridades.

Un acuerdo que busca reducir tensiones

En la primera fase de este acuerdo, que tiene una duración de seis semanas, Israel se comprometió a liberar a 50 prisioneros palestinos por cada soldado israelí liberado. Esto significa que, en esta segunda etapa, 200 palestinos, incluidos 120 condenados a cadena perpetua y 80 con sentencias largas, serán liberados a cambio de las cuatro mujeres.

También te puede interesar:  Israel en la mira de la Corte Internacional de Justicia: podría definir la guerra en Gaza

El domingo pasado, durante la primera liberación, tres mujeres israelíes fueron intercambiadas por 90 prisioneros palestinos, marcando el primer intercambio de este tipo en más de un año.

Netanyahu confirma el avance del acuerdo

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó haber recibido la lista de los prisioneros palestinos que serían liberados, aunque aún no ha emitido una respuesta oficial. Este intercambio ocurre en un contexto donde 94 israelíes y extranjeros permanecen detenidos en Gaza, según cifras del gobierno israelí.

También te puede interesar:  Alto el fuego en Líbano: ¿Una paz duradera?

Aunque el acuerdo representa un avance hacia la desescalada, no resuelve las tensiones subyacentes entre Israel y Hamás. La liberación de prisioneros, especialmente aquellos con sentencias de cadena perpetua, genera divisiones en la opinión pública israelí, mientras que en Gaza se celebra como una victoria política y humanitaria.

Este intercambio subraya la importancia de los mediadores internacionales en el proceso, pero también evidencia la fragilidad de los acuerdos en una región marcada por décadas de conflicto.

Comentarios