Sinwar, líder de Hamás, muere. Confirma Israel

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Israel confirma la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás y cerebro del ataque del 7 de octubre

Israel ha confirmado la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás y principal responsable de los ataques del 7 de octubre en territorio israelí. El operativo militar, llevado a cabo en Rafah, al sur de Gaza, también dejó a otros dos militantes abatidos. La confirmación llegó después de analizar las pruebas de ADN del cadáver encontrado en el lugar del ataque.

¿Quién era Yahya Sinwar?

Yahya Sinwar fue el líder de Hamás en Gaza desde 2017. Antes de asumir este cargo, pasó más de 20 años en una cárcel israelí, de donde fue liberado en 2011 durante un intercambio de prisioneros. Tras su liberación, se consolidó como una figura clave en la rama política y militar de Hamás, destacándose por su enfoque militar sobre las vías diplomáticas.

Sinwar es considerado el arquitecto del ataque masivo del 7 de octubre, en el que más de 1.200 personas murieron y cientos fueron secuestradas. Este evento desencadenó una nueva fase en el conflicto entre Israel y Hamás, intensificando la guerra en Gaza.

También te puede interesar:  Tensión internacional por órdenes de captura de la CPI

El operativo militar en Rafah

Las fuerzas israelíes lanzaron una ofensiva en Rafah el jueves pasado, como parte de su estrategia para desmantelar las estructuras de Hamás. En el operativo, las tropas abatieron a Sinwar y a otros dos militantes de alto rango. La identificación del cuerpo de Sinwar fue posible mediante pruebas de ADN, que verificaron su identidad.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, declaró que este logro militar podría facilitar la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza, como resultado del ataque del 7 de octubre. Katz describió la muerte de Sinwar como un «golpe estratégico» y un avance importante en la campaña israelí para neutralizar a Hamás.

Un golpe duro para Hamás

La eliminación de Yahya Sinwar supone una gran pérdida para Hamás. Desde su liberación en 2011, Sinwar lideraba tanto el aparato militar como el político de la organización. Su muerte deja un vacío difícil de llenar dentro de la estructura de poder del grupo. Sinwar fue conocido por su capacidad estratégica y su fuerte influencia en las decisiones de Hamás.

También te puede interesar:  Cae sobre el mar avión indonesio

A pesar del golpe que supone esta pérdida para la organización, los expertos creen que Hamás continuará resistiendo en Gaza. Israel, por su parte, ha reiterado que seguirá con su ofensiva hasta cumplir todos sus objetivos, entre los que se incluyen la destrucción total de la estructura militar de Hamás y la liberación de los rehenes.

Consecuencias del ataque

El conflicto entre Israel y Hamás sigue escalando. A pesar de la muerte de Yahya Sinwar, las Fuerzas de Defensa de Israel continúan con su campaña en Gaza. Mientras tanto, el riesgo de una escalada regional sigue latente, especialmente tras la eliminación de otros altos comandantes de Hamás en las últimas semanas.

Comentarios