Google autodestruirá tus datos de ubicación

Recientes

Grave denuncia en SLP: ex policía acusa nexos criminales en el Poder Judicial

La exagente de Investigación, Rosalinda Ávalos, ha levantado una grave denuncia en San Luis Potosí, señalando que uno de los aspirantes a juez del Poder Judi...

Martha Herrera impulsa la transformación empresarial en el II Foro ESG Nuevo León

Nuevo León será el epicentro del diálogo sobre sostenibilidad y transformación empresarial con la celebración del II Foro ESG. Martha Herrera, Secretaria de....

La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, «Acción Migrante»

A partir del Convenio General de Colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se lanzó una plataforma en línea que facilitará servici...

¡La gran mentira de Apple! El día que Wozniak reveló que el famoso garaje era puro cuento  

¡Agárrense, fans de la manzanita mordida!... Porque el socorrido mito tecnológico de Apple fue derrumbado por ni más ni menos que el gran cerebro detrás de A...

Gringos comienzan a hacer los trabajos que hacían los mexicanos

Tras las deportaciones masivas de nuestros paisanos latinos en Estados Unidos, ahora los gringos se ven en la necesidad de entrarle al quite en trabajos de c...

Compartir

Google anunció la incorporación de una nueva herramienta para controlar el historial de ubicaciones y actividades vinculadas a la cuenta del usuario.

Se trata de una opción que permitirá configurar el sistema para que se borren, de manera automática, los datos almacenados durante determinado período de tiempo.

Para activar esta herramienta habrá que ingresar a la cuenta de Gmail y luego ir a la opción Cuenta, que se encuentra dentro del panel de control, al que se ingresa presionando en el cuadrado punteado que se encuentra en el margen superior derecho junto a la foto de perfil.

También te puede interesar:  VIDEO: Caos en diferentes lugares del mundo por el Black Friday

Acá te lo ejemplificamos:

  1. Ingresar en Gmail, ir hasta Cuenta
  2. Datos de personalización
  3. Controles de la actividad de tu cuenta
  4. Elegir lo que se quiere administrar (Actividad en la web y aplicaciones, Hisotrial de Ubicaciones, etc)
  5. Administrar actividad
  6. Cambiar el ajuste
También te puede interesar:  Argentina suspende exportaciones de carne a China por COVID-19

Estas opciones de ajuste y administración de la información almacenada se encuentran ya disponibles hace rato. Con esta nueva función se suma, entonces, una opción más al menú de alternativas de gestión.

Comentarios