Google autodestruirá tus datos de ubicación

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Google anunció la incorporación de una nueva herramienta para controlar el historial de ubicaciones y actividades vinculadas a la cuenta del usuario.

Se trata de una opción que permitirá configurar el sistema para que se borren, de manera automática, los datos almacenados durante determinado período de tiempo.

Para activar esta herramienta habrá que ingresar a la cuenta de Gmail y luego ir a la opción Cuenta, que se encuentra dentro del panel de control, al que se ingresa presionando en el cuadrado punteado que se encuentra en el margen superior derecho junto a la foto de perfil.

También te puede interesar:  20 restricciones de los talibanes a las mujeres

Acá te lo ejemplificamos:

  1. Ingresar en Gmail, ir hasta Cuenta
  2. Datos de personalización
  3. Controles de la actividad de tu cuenta
  4. Elegir lo que se quiere administrar (Actividad en la web y aplicaciones, Hisotrial de Ubicaciones, etc)
  5. Administrar actividad
  6. Cambiar el ajuste
También te puede interesar:  Reportan estado grave de Benedicto XVI

Estas opciones de ajuste y administración de la información almacenada se encuentran ya disponibles hace rato. Con esta nueva función se suma, entonces, una opción más al menú de alternativas de gestión.

Comentarios