Google autodestruirá tus datos de ubicación

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Google anunció la incorporación de una nueva herramienta para controlar el historial de ubicaciones y actividades vinculadas a la cuenta del usuario.

Se trata de una opción que permitirá configurar el sistema para que se borren, de manera automática, los datos almacenados durante determinado período de tiempo.

Para activar esta herramienta habrá que ingresar a la cuenta de Gmail y luego ir a la opción Cuenta, que se encuentra dentro del panel de control, al que se ingresa presionando en el cuadrado punteado que se encuentra en el margen superior derecho junto a la foto de perfil.

También te puede interesar:  Las enfermedades no respetan las fronteras

Acá te lo ejemplificamos:

  1. Ingresar en Gmail, ir hasta Cuenta
  2. Datos de personalización
  3. Controles de la actividad de tu cuenta
  4. Elegir lo que se quiere administrar (Actividad en la web y aplicaciones, Hisotrial de Ubicaciones, etc)
  5. Administrar actividad
  6. Cambiar el ajuste
También te puede interesar:  Hamás libera a 17 rehenes, incluyendo a una niña estadunidense-israelí de cuatro años

Estas opciones de ajuste y administración de la información almacenada se encuentran ya disponibles hace rato. Con esta nueva función se suma, entonces, una opción más al menú de alternativas de gestión.

Comentarios