Gobierno de Maduro cierra fronteras y suspende vuelos «indefinidamente»

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este miércoles el cierre de la frontera marítima y aérea con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, ya que, según explicó, esta última «quiere servir como centro de acopio para una supuesta ayuda humanitaria forzada».

Rodríguez informó que la medida se mantendrá indefinidamente y que las relaciones diplomáticas se someterán a revisión.

La vicepresidenta manifestó, tras anunciar el cierre fronterizo, que su país «siempre estará presto al diálogo en el marco del respeto absoluto a la autodeterminación de nuestro pueblo».

También te puede interesar:  Venezuela en tercer día de parálisis y angustia por apagón

A pesar de las tensiones entre gobierno y oposición desde mediados de enero de este año, el ministro de la Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, descartó el martes que los militares vayan a ceder a las presiones internacionales y ratificó el respaldo de las fuerzas armadas a Maduro.

Padrino López condenó el pronunciamiento que realizó la víspera el presidente Donald Trump, en el que exhortó a los militares a apoyar al jefe de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, quien se declaró mandatario interino de Venezuela.

También te puede interesar:  Venezuela suspende vuelos de Europa y Colombia por coronavirus

«Si nos quieren sancionar, sancionen. Si nos quieren chantajear, chantajeen, pero no lo van a lograr«, sostuvo el jefe militar al advertir que los militares no aceptarán la imposición de un gobierno «títere».

«Van a tener que pasar por nuestros cadáveres», agregó.

Comentarios