China confirma suspensión de vuelos de 46 aerolíneas por coronavirus

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por BBC Mundo

Una muralla aérea sobre China se ha comenzado a levantar a unas horas de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una alerta internacional por el brote de coronavirus de Wuhan.

Dos de las mayores aerolíneas de Estados Unidos, Delta Airlines y American Airlines, anunciaron este viernes que suspendían sus vuelos a la China continental en atención al anuncio de la OMS.

También te puede interesar:  México registra 45,032 casos de COVID-19 y 4,767 muertes

Las estadounidenses se suman a otras de las mayores líneas aéreas del mundo que suspendieron esta semana sus viajes al país asiático: Air France (Francia), Lufthansa (Alemania), Turkish Airlines (Turquía), British Airways (Reino Unido), Alitalia (Italia) y Air Canada (Canadá), entre otras.

El periodo de suspensión de vuelos varía entre aerolíneas, algunas iniciando de inmediato, otras a principios de febrero, y se mantendrán hasta marzo e incluso algunas en algunos días de abril.

También te puede interesar:  PlayStation va por un ‘Netflix’ de videojuegos

Y el gobierno de EE.UU., tras emitir una alerta en la que pide a sus ciudadanos no viajar a China anunció el veto a la entrada al país de los extranjeros que haya visitado el gigante asiático, con la excepción de familiares directos de ciudadanos estadounidenses.

Comentarios