Argentina declara emergencia sanitaria y suspende visas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Argentina declaró la emergencia sanitaria y suspendió la emisión de visas a personas de los países más afectados por el coronavirus para evitar la propagación del brote en el país, que el jueves confirmó tres casos de transmisión local.

La decisión del Gobierno argentino se produjo un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describiera el brote de coronavirus como una pandemia.

Tras registrar 10 nuevos casos el jueves, el número de afectados en Argentina ascendió a 31 personas, una de las cuales falleció.

«En Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria», señaló el Ministerio de Salud en un comunicado.

También te puede interesar:  Francia impone toque de queda por rebrote COVID-19

Al declarar la emergencia sanitaria, la cartera podrá distribuir medicamentos de forma gratuita, adquirir bienes de forma directa y contratar personal con mayor agilidad, entre otras atribuciones.

Según la disposición oficial publicada por la mañana en Argentina, las suspensión de visas afectará a las personas de China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Irán, Reino Unido, algunos Estados de la Unión Europea y los países del espacio Schengen.

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires -la capital argentina- anunció el jueves la prohibición de público en eventos deportivos y de actividades que concentren personas como los espectáculos masivos.

El COVID-19 ha dejado 4.607 muertos y 124.518 infectados en 118 países según la Organización Mundial de la Salud.

BOLIVIA

También te puede interesar:  Maduro pide a estudiantes defender Venezuela "con las armas en la mano"

En tanto, el Gobierno boliviano suspendió los vuelos provenientes y que se dirigen a Europa para lo que queda de marzo, como también las clases en todo el país, en todos los niveles de la educación. Los eventos públicos que aglutinen a más de 1.000 personas también fueron suspendidos.

«Todas las personas que ingresen a territorio boliviano por cualquiera de nuestras fronteras serán controladas siguiendo estrictamente el protocolo de atención médica establecido por la Organización Mundial de la Salud», agregó la presidenta interina Jeanine Añez en una conferencia de prensa.

En Bolivia se han registrado tres casos de coronavirus, sin muertos. Los primeros dos casos de la enfermedad fueron reportados el martes por el Gobierno boliviano.

Con información de Reuters

Comentarios