Argentina declara emergencia sanitaria y suspende visas

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Argentina declaró la emergencia sanitaria y suspendió la emisión de visas a personas de los países más afectados por el coronavirus para evitar la propagación del brote en el país, que el jueves confirmó tres casos de transmisión local.

La decisión del Gobierno argentino se produjo un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describiera el brote de coronavirus como una pandemia.

Tras registrar 10 nuevos casos el jueves, el número de afectados en Argentina ascendió a 31 personas, una de las cuales falleció.

«En Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria», señaló el Ministerio de Salud en un comunicado.

También te puede interesar:  Francia impone toque de queda por rebrote COVID-19

Al declarar la emergencia sanitaria, la cartera podrá distribuir medicamentos de forma gratuita, adquirir bienes de forma directa y contratar personal con mayor agilidad, entre otras atribuciones.

Según la disposición oficial publicada por la mañana en Argentina, las suspensión de visas afectará a las personas de China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Irán, Reino Unido, algunos Estados de la Unión Europea y los países del espacio Schengen.

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires -la capital argentina- anunció el jueves la prohibición de público en eventos deportivos y de actividades que concentren personas como los espectáculos masivos.

El COVID-19 ha dejado 4.607 muertos y 124.518 infectados en 118 países según la Organización Mundial de la Salud.

BOLIVIA

También te puede interesar:  Trump amenaza con cortar ayuda a Honduras por caravana de migrantes

En tanto, el Gobierno boliviano suspendió los vuelos provenientes y que se dirigen a Europa para lo que queda de marzo, como también las clases en todo el país, en todos los niveles de la educación. Los eventos públicos que aglutinen a más de 1.000 personas también fueron suspendidos.

«Todas las personas que ingresen a territorio boliviano por cualquiera de nuestras fronteras serán controladas siguiendo estrictamente el protocolo de atención médica establecido por la Organización Mundial de la Salud», agregó la presidenta interina Jeanine Añez en una conferencia de prensa.

En Bolivia se han registrado tres casos de coronavirus, sin muertos. Los primeros dos casos de la enfermedad fueron reportados el martes por el Gobierno boliviano.

Con información de Reuters

Comentarios