Argentina declara emergencia sanitaria y suspende visas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Argentina declaró la emergencia sanitaria y suspendió la emisión de visas a personas de los países más afectados por el coronavirus para evitar la propagación del brote en el país, que el jueves confirmó tres casos de transmisión local.

La decisión del Gobierno argentino se produjo un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) describiera el brote de coronavirus como una pandemia.

Tras registrar 10 nuevos casos el jueves, el número de afectados en Argentina ascendió a 31 personas, una de las cuales falleció.

«En Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria», señaló el Ministerio de Salud en un comunicado.

También te puede interesar:  Roger Waters suspende gira por coronavirus

Al declarar la emergencia sanitaria, la cartera podrá distribuir medicamentos de forma gratuita, adquirir bienes de forma directa y contratar personal con mayor agilidad, entre otras atribuciones.

Según la disposición oficial publicada por la mañana en Argentina, las suspensión de visas afectará a las personas de China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Irán, Reino Unido, algunos Estados de la Unión Europea y los países del espacio Schengen.

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires -la capital argentina- anunció el jueves la prohibición de público en eventos deportivos y de actividades que concentren personas como los espectáculos masivos.

El COVID-19 ha dejado 4.607 muertos y 124.518 infectados en 118 países según la Organización Mundial de la Salud.

BOLIVIA

También te puede interesar:  23 de 98 candidatas de Miss Mundo, positivas a COVID-19

En tanto, el Gobierno boliviano suspendió los vuelos provenientes y que se dirigen a Europa para lo que queda de marzo, como también las clases en todo el país, en todos los niveles de la educación. Los eventos públicos que aglutinen a más de 1.000 personas también fueron suspendidos.

«Todas las personas que ingresen a territorio boliviano por cualquiera de nuestras fronteras serán controladas siguiendo estrictamente el protocolo de atención médica establecido por la Organización Mundial de la Salud», agregó la presidenta interina Jeanine Añez en una conferencia de prensa.

En Bolivia se han registrado tres casos de coronavirus, sin muertos. Los primeros dos casos de la enfermedad fueron reportados el martes por el Gobierno boliviano.

Con información de Reuters

Comentarios