Médicos y trabajadores de Sedesa protestan por mejores condiciones laborales

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este viernes, médicos y trabajadores de la Secretaría de Salud (Sedesa) protesta con bloqueos viales en varios puntos de la ciudad para exigir, entre otras cosas, homologación salarial, respeto a antigüedad, basificación y mejores condiciones laborales.

Entre los bloqueos se encontró la autopista México-Cuernavaca, México-Tacuba, Hospital Balbuena, Periférico Sur, Calzada Legaria, Xoco-Avenida México, Calle del Carmen, Correo Mayor, entre otras.

 

También te puede interesar:  Las primeras planas del domingo

El personal de salud reclama que no se les brindan los insumos necesarios para atender a los pacientes, como medicamentos, equipos de rayos X, tomógrafos, entre otros. Además de que los tabuladores de pago en CDMX son los más bajos del sector salud.

También te puede interesar:  AMLO rechazó invitación a debate en la Ibero, Anaya aceptó

Es una lástima que nuestros médicos y personal de salud estén solicitando lo mínimo que tendrían que recibir por parte del gobierno, pues han seguido realizando sus trabajos a pesar del nulo apoyo que les han brindado, incluso desde antes de la pandemia.

Las vialidades ya han sido liberadas.

Comentarios