Muere a los 89 años Irma Serrano “La Tigresa” 

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Actriz, cantante y política mexicana que se consagro como referente cultural, pero sobre todo como un pilar dentro de la industria del entretenimiento en México. La Asociación Nacional de Interpretes confirmó la noticia de su fallecimiento durante las primeras horas del día de hoy.  

Irma Serrano, también conocida como «La Tigresa» nació el 9 de diciembre de 1933 en la ciudad de Chihuahua, México. Serrano inició su carrera artística en la década de 1950, participando en varias películas y telenovelas. Irma Serrano participó en numerosas películas a lo largo de su carrera, pero algunas de las más importantes y destacadas son: 

  1. «El jinete de la divina providencia» (1953): Esta película dirigida por Miguel Contreras Torres fue una de las primeras en las que Irma Serrano participó. En ella, interpreta a una joven enamorada de un jinete que tiene problemas con la justicia. 
  1. «El rey del barrio» (1957): Esta película dirigida por Gilberto Martínez Solares es considerada un clásico de la época de oro del cine mexicano. En ella, Irma Serrano interpreta a la novia del protagonista, interpretado por Pedro Infante. 
  1. «Tlayucan» (1962): Esta película dirigida por Luis Alcoriza fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes de 1963. En ella, Irma Serrano interpreta a una mujer indígena que tiene una relación complicada con su marido. 
También te puede interesar:  Última oportunidad para un descuento del 50% en entradas para el evento de inspiración EXMA HEROES & DOERS

Contó con una destacada carrera musical en los géneros música ranchera y boleros, grabando varios discos a lo largo de su carrera. 

También te puede interesar:  Toño Mauri aparece en medio de hospitalización por COVID-19

Además de su carrera en el mundo del espectáculo, Serrano también se involucró en la política. En 1985, fundó el Partido Nacionalista de México y en 1994 se postuló como candidata a la presidencia de México, aunque no logró obtener la candidatura. 

A lo largo de su vida, Irma Serrano estuvo rodeada de controversias, especialmente en relación a su vida amorosa y su participación en la política. Sin embargo, su talento y carisma la convirtieron en una de las figuras más emblemáticas del entretenimiento mexicano. 

Su legado como artista y figura pública será recordado por muchos mexicanos y amantes de la cultura popular en todo el mundo. 

Comentarios