Muere a los 89 años Irma Serrano “La Tigresa” 

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Actriz, cantante y política mexicana que se consagro como referente cultural, pero sobre todo como un pilar dentro de la industria del entretenimiento en México. La Asociación Nacional de Interpretes confirmó la noticia de su fallecimiento durante las primeras horas del día de hoy.  

Irma Serrano, también conocida como «La Tigresa» nació el 9 de diciembre de 1933 en la ciudad de Chihuahua, México. Serrano inició su carrera artística en la década de 1950, participando en varias películas y telenovelas. Irma Serrano participó en numerosas películas a lo largo de su carrera, pero algunas de las más importantes y destacadas son: 

  1. «El jinete de la divina providencia» (1953): Esta película dirigida por Miguel Contreras Torres fue una de las primeras en las que Irma Serrano participó. En ella, interpreta a una joven enamorada de un jinete que tiene problemas con la justicia. 
  1. «El rey del barrio» (1957): Esta película dirigida por Gilberto Martínez Solares es considerada un clásico de la época de oro del cine mexicano. En ella, Irma Serrano interpreta a la novia del protagonista, interpretado por Pedro Infante. 
  1. «Tlayucan» (1962): Esta película dirigida por Luis Alcoriza fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes de 1963. En ella, Irma Serrano interpreta a una mujer indígena que tiene una relación complicada con su marido. 
También te puede interesar:  Primeras planas Internacionales

Contó con una destacada carrera musical en los géneros música ranchera y boleros, grabando varios discos a lo largo de su carrera. 

También te puede interesar:  Celine Dion explica su retiro, tras diagnóstico de enfermedad

Además de su carrera en el mundo del espectáculo, Serrano también se involucró en la política. En 1985, fundó el Partido Nacionalista de México y en 1994 se postuló como candidata a la presidencia de México, aunque no logró obtener la candidatura. 

A lo largo de su vida, Irma Serrano estuvo rodeada de controversias, especialmente en relación a su vida amorosa y su participación en la política. Sin embargo, su talento y carisma la convirtieron en una de las figuras más emblemáticas del entretenimiento mexicano. 

Su legado como artista y figura pública será recordado por muchos mexicanos y amantes de la cultura popular en todo el mundo. 

Comentarios