Muere a los 89 años Irma Serrano “La Tigresa” 

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Actriz, cantante y política mexicana que se consagro como referente cultural, pero sobre todo como un pilar dentro de la industria del entretenimiento en México. La Asociación Nacional de Interpretes confirmó la noticia de su fallecimiento durante las primeras horas del día de hoy.  

Irma Serrano, también conocida como «La Tigresa» nació el 9 de diciembre de 1933 en la ciudad de Chihuahua, México. Serrano inició su carrera artística en la década de 1950, participando en varias películas y telenovelas. Irma Serrano participó en numerosas películas a lo largo de su carrera, pero algunas de las más importantes y destacadas son: 

  1. «El jinete de la divina providencia» (1953): Esta película dirigida por Miguel Contreras Torres fue una de las primeras en las que Irma Serrano participó. En ella, interpreta a una joven enamorada de un jinete que tiene problemas con la justicia. 
  1. «El rey del barrio» (1957): Esta película dirigida por Gilberto Martínez Solares es considerada un clásico de la época de oro del cine mexicano. En ella, Irma Serrano interpreta a la novia del protagonista, interpretado por Pedro Infante. 
  1. «Tlayucan» (1962): Esta película dirigida por Luis Alcoriza fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes de 1963. En ella, Irma Serrano interpreta a una mujer indígena que tiene una relación complicada con su marido. 
También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Contó con una destacada carrera musical en los géneros música ranchera y boleros, grabando varios discos a lo largo de su carrera. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Además de su carrera en el mundo del espectáculo, Serrano también se involucró en la política. En 1985, fundó el Partido Nacionalista de México y en 1994 se postuló como candidata a la presidencia de México, aunque no logró obtener la candidatura. 

A lo largo de su vida, Irma Serrano estuvo rodeada de controversias, especialmente en relación a su vida amorosa y su participación en la política. Sin embargo, su talento y carisma la convirtieron en una de las figuras más emblemáticas del entretenimiento mexicano. 

Su legado como artista y figura pública será recordado por muchos mexicanos y amantes de la cultura popular en todo el mundo. 

Comentarios