La FAKE NEWS que circula en medios sobre supuesta queja de Belinda a Aeroméxico

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Varios medios mexicanos fueron víctimas de una «fake news» sobre la supuesta queja que hizo la cantante Belinda a la aerolínea Aeroméxico por aparentemente sufrir un retraso de más de cinco horas de su vuelo.

El tuit rápidamente se propagó en redes y replicaba a la cantante.

“El retraso no es responsabilidad de la aerolínea, sino de la saturación del Aeropuerto. Le recordamos que usted promovió que se detuviera la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, le pedimos se haga responsable de las consecuencias de sus actos”, decía la publicación.

También te puede interesar:  ¡Ya es oficial! Thalía lanza nueva canción "Me Oyen, Me Escuchan"

Resulta que tanto Aeroméxico, como otras empresas, ponen una firma en cada uno de los tuits que envían, esto porque se auxilian de un equipo de community managers al tener una gran demanda de comunicación y de esta manera están al tanto de quién dio respuesta a cada tema y usuario, esa es una de las características que no están presentes en la supuesta réplica a la cantante de “Luz sin gravedad”.

También te puede interesar:  Esta propuesta de matrimonio te va a matar de la risa

Sin embargo, algunos medios digitales fueron eco de tal información no verificada.

Radio Fórmula
Multimedios
Net Noticias
La Neta Noticias
Comentarios