Disney+ elimina películas por contenido racista

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Disney+, servicio de transmisión de vídeo bajo demanda por suscripción, tomó la decisión de restringir las películas Peter Pan, Los Aristogatos y Dumbo, a los menores de siete años, pues consideró que en ellas existe contenido explícitamente racista y ridiculiza a las personas racializadas.

Anteriormente, la firma realizó algunos esfuerzos al respecto; en Peter Pan, durante su remasterización se corrigieron diálogos racistas; sin embargo, ya que algunas escenas no pueden ser eliminadas se consideró prudente eliminar por completo de sus listas para menores. Además, cada vez para quienes cuenten con la edad necesaria para seleccionarla, se ha integrado una advertencia al respecto.

«El siguiente programa muestra maltrato o representación negativa de personas o culturas. Tales estereotipos no eran correctos en aquel entonces ni lo son ahora. En lugar de eliminar dicho contenido, queremos reconocer su impacto perjudicial, aprender e invitar al diálogo para crear entre todos un futuro más inclusivo», reza el anuncio. 

Con información de Milenio

Comentarios