Disney+ elimina películas por contenido racista

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Disney+, servicio de transmisión de vídeo bajo demanda por suscripción, tomó la decisión de restringir las películas Peter Pan, Los Aristogatos y Dumbo, a los menores de siete años, pues consideró que en ellas existe contenido explícitamente racista y ridiculiza a las personas racializadas.

Anteriormente, la firma realizó algunos esfuerzos al respecto; en Peter Pan, durante su remasterización se corrigieron diálogos racistas; sin embargo, ya que algunas escenas no pueden ser eliminadas se consideró prudente eliminar por completo de sus listas para menores. Además, cada vez para quienes cuenten con la edad necesaria para seleccionarla, se ha integrado una advertencia al respecto.

«El siguiente programa muestra maltrato o representación negativa de personas o culturas. Tales estereotipos no eran correctos en aquel entonces ni lo son ahora. En lugar de eliminar dicho contenido, queremos reconocer su impacto perjudicial, aprender e invitar al diálogo para crear entre todos un futuro más inclusivo», reza el anuncio. 

Con información de Milenio

Comentarios