Yo soy cristiano: AMLO

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió una pregunta de un reportero en el Palacio Nacional: “¿Usted profesa la religión católica?”, fue al cuestionamiento directo a lo que el mandatario respondió:

“Yo soy cristiano y quiero también aclararlo, hay en la iglesia evangélica hay una denominación cristiana, pero mi cristianismo, lo que yo práctico, tiene que ver con Jesucristo, porque soy seguidor del pensamiento y obra de Jesucristo», dijo. 

Y continuó: «Creo que es el luchador social más importante que ha  habido en el mundo, en la Tierra, por eso, los poderosos de su época, lo seguían, lo espiaban y lo crucificaron, porque era amor y profesaba un profundo amor a los pobres, a los débiles, a los humildes (…) Si todos fuésemos cristianos en ese sentido, que los somos, porque somos muy humanos, el cristianismo es humanismo, si todos fuésemos así viviríamos en una sociedad mejor», dijo.

También te puede interesar:  Don "Daddy Melquiades" te dice como hacer una canción de reggaetón exitosa y pegajosa VIDEO

«México es un país de libres y conscientes y yo creo mucho en los hombres y mujeres, la forma de pensar de cada ser humano, esa es la libertad y tenerle confianza a la gente, no imponer nada, ideología, religión o creencia: Libertad, igualdad, fraternidad como decían los revolucionarios franceses», concluyó.

¿Qué dice la ley acerca de la religión?

El Artículo 24 de la constitución dice:

Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de
conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.
Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o
colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias,
devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un
delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos
de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de
propaganda política.

También te puede interesar:  Morena prohibe el uso de animales en labores de carga

(REFORMADO, D.O.F. 28 DE ENERO DE 1992)
El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohiban religión
alguna.

(REFORMADO, D.O.F. 28 DE ENERO DE 1992) (REPUBLICADO, D.O.F. 19 DE JULIO DE 2013)
Los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en
los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se
sujetarán a la ley reglamentaria.

Comentarios