Ya sabemos quien «hackeó» el video de Zague ¡¡ FUERON LOS RUSOS !! (Directivo de Televisa)

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Pues resulta que Javier Tejado Dondé, quien es periodista y experto en telecomunicaciones, dijo que fueron hackers rusos quienes intervinieron el teléfono de Luis Roberto Alves «Zague», para luego filtrar el video íntimo del ex futbolista y ahora comentarista de deportes.

Según Tejado Dondé, no solo fue Zague, sino también Patty López de la Cerda, de TV Azteca quienes se encuentran en Rusia cubriendo el evento de la Copa del Mundo. ¿Le creemos?

Pero, ¿cómo se realizaron los «hackeos»?

Tejado Dondé dice en su columna de «El Universal», los hackers rusos podría haberlo hecho de dos formas.

También te puede interesar:  ¿Ya viste el tráiler de la precuela de Juego de Tronos?

La primera:

Infiltrando virus a los routers (dispositivos con los que se conectaron a internet, generalmente por WiFi) de hoteles, centros comerciales, o cualquier lugar público.

La Segunda:

La suplantación de routers, esto es, hacer una especie de «clones» que parezca que son los de verdad, esto se usa sobre todo en lugares que ya te conectaste con anterioridad o que son libres de WiFi y se encuentran en lugares públicos como parques, restaurantes, tiendas, hoteles y estadios).

En ambos casos, es ahí donde los hackers roban la información del celular.

También te puede interesar:  Muere el exfutbolista José Alves, padre de Zague

“Recomendó solo llevar el mínimo de aparatos electrónicos, tratar de fueran nuevos para que no tuviera información personal como fotos o tarjetas bancarias, además de quitarles la pila o apagarlos cuando no estuvieran en uso”…dijo el periodista.

Cabe mencionar que anteriormente tanto el Centro de Contraespionaje y Seguridad Nacional de EE.UU, así como el National Cyber Security Centre, avisaron que en esta copa del mundo podrían suceder hackeos en los dispositivos móviles.

Esta es la nota completa de Javier Tejado Dondé en el Universal.

http://www.eluniversal.com.mx/columna/javier-tejado-donde/cartera/como-hackearon-zague-y-otros-en-este-mundial

Comentarios