Ya sabemos quien «hackeó» el video de Zague ¡¡ FUERON LOS RUSOS !! (Directivo de Televisa)

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Pues resulta que Javier Tejado Dondé, quien es periodista y experto en telecomunicaciones, dijo que fueron hackers rusos quienes intervinieron el teléfono de Luis Roberto Alves «Zague», para luego filtrar el video íntimo del ex futbolista y ahora comentarista de deportes.

Según Tejado Dondé, no solo fue Zague, sino también Patty López de la Cerda, de TV Azteca quienes se encuentran en Rusia cubriendo el evento de la Copa del Mundo. ¿Le creemos?

Pero, ¿cómo se realizaron los «hackeos»?

Tejado Dondé dice en su columna de «El Universal», los hackers rusos podría haberlo hecho de dos formas.

También te puede interesar:  Alcaldesa de Playa del Carmen pide matrimonio a su novia, en una boda colectiva

La primera:

Infiltrando virus a los routers (dispositivos con los que se conectaron a internet, generalmente por WiFi) de hoteles, centros comerciales, o cualquier lugar público.

La Segunda:

La suplantación de routers, esto es, hacer una especie de «clones» que parezca que son los de verdad, esto se usa sobre todo en lugares que ya te conectaste con anterioridad o que son libres de WiFi y se encuentran en lugares públicos como parques, restaurantes, tiendas, hoteles y estadios).

En ambos casos, es ahí donde los hackers roban la información del celular.

También te puede interesar:  Chamaco hace su tarea mientras va con su mamá y hermanita en la moto

“Recomendó solo llevar el mínimo de aparatos electrónicos, tratar de fueran nuevos para que no tuviera información personal como fotos o tarjetas bancarias, además de quitarles la pila o apagarlos cuando no estuvieran en uso”…dijo el periodista.

Cabe mencionar que anteriormente tanto el Centro de Contraespionaje y Seguridad Nacional de EE.UU, así como el National Cyber Security Centre, avisaron que en esta copa del mundo podrían suceder hackeos en los dispositivos móviles.

Esta es la nota completa de Javier Tejado Dondé en el Universal.

http://www.eluniversal.com.mx/columna/javier-tejado-donde/cartera/como-hackearon-zague-y-otros-en-este-mundial

Comentarios