Ya sabemos quien «hackeó» el video de Zague ¡¡ FUERON LOS RUSOS !! (Directivo de Televisa)

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Pues resulta que Javier Tejado Dondé, quien es periodista y experto en telecomunicaciones, dijo que fueron hackers rusos quienes intervinieron el teléfono de Luis Roberto Alves «Zague», para luego filtrar el video íntimo del ex futbolista y ahora comentarista de deportes.

Según Tejado Dondé, no solo fue Zague, sino también Patty López de la Cerda, de TV Azteca quienes se encuentran en Rusia cubriendo el evento de la Copa del Mundo. ¿Le creemos?

Pero, ¿cómo se realizaron los «hackeos»?

Tejado Dondé dice en su columna de «El Universal», los hackers rusos podría haberlo hecho de dos formas.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Estas son las contraseñas más 'hackeadas'

La primera:

Infiltrando virus a los routers (dispositivos con los que se conectaron a internet, generalmente por WiFi) de hoteles, centros comerciales, o cualquier lugar público.

La Segunda:

La suplantación de routers, esto es, hacer una especie de «clones» que parezca que son los de verdad, esto se usa sobre todo en lugares que ya te conectaste con anterioridad o que son libres de WiFi y se encuentran en lugares públicos como parques, restaurantes, tiendas, hoteles y estadios).

En ambos casos, es ahí donde los hackers roban la información del celular.

También te puede interesar:  Dinero de hackeo fue depositado a cuentahabientes de Bancomer

“Recomendó solo llevar el mínimo de aparatos electrónicos, tratar de fueran nuevos para que no tuviera información personal como fotos o tarjetas bancarias, además de quitarles la pila o apagarlos cuando no estuvieran en uso”…dijo el periodista.

Cabe mencionar que anteriormente tanto el Centro de Contraespionaje y Seguridad Nacional de EE.UU, así como el National Cyber Security Centre, avisaron que en esta copa del mundo podrían suceder hackeos en los dispositivos móviles.

Esta es la nota completa de Javier Tejado Dondé en el Universal.

http://www.eluniversal.com.mx/columna/javier-tejado-donde/cartera/como-hackearon-zague-y-otros-en-este-mundial

Comentarios