Votó por Trump ¡y que le deportan a la esposa!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Acompáñenme a ver esta triste historia, la de un ciudadano estadounidense, que en las últimas elecciones le dio su voto a Donald Trump, ahora está enfrentando una dura realidad: la deportación de su esposa, Vianiz Ramírez, a Venezuela.

Este hombre, que vive en Florida, está desesperado buscando un acuerdo con el gobierno de EE.UU. después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuviera a su esposa y la mandara de regreso a su país de origen.

Y aquí es donde la cosa se pone interesante. Esta situación es un reflejo de las políticas migratorias que impulsó la administración de Trump, políticas que han terminado separando familias de manera arbitraria. Desde que el expresidente llegó al poder, las deportaciones masivas han sido una constante, afectando no solo a migrantes indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses que han visto cómo sus familias son desgarradas por estas medidas.

También te puede interesar:  Venezuela: México, Colombia y la CIA buscan derrocar a Maduro

El caso ha explotado en redes sociales y medios de comunicación, donde el hombre ha compartido la foto de su esposa con la esperanza de hacer viral su historia.

“Estaba realizando los trámites necesarios para obtener sus papeles y así lograr su estancia legal en el país”, explicó el hombre, aún incrédulo de que su esposa fuera una de las primeras en ser deportadas.

Como era de esperarse, este hecho ha generado un debate intenso. Por un lado, están quienes apoyan las políticas migratorias estrictas y, por otro, quienes piden un enfoque más humano en estos casos.

También te puede interesar:  Joven de Conalep crea auto para ir a la escuela. ¡Toma esto Franco!

Al final del día, esta historia deja en evidencia la ironía de cómo las decisiones políticas pueden terminar afectando incluso a quienes las apoyaron.

¿Ustedes qué opinan? ¿Justicia divina o simple karma?

Comentarios