Votó por Trump ¡y que le deportan a la esposa!

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Acompáñenme a ver esta triste historia, la de un ciudadano estadounidense, que en las últimas elecciones le dio su voto a Donald Trump, ahora está enfrentando una dura realidad: la deportación de su esposa, Vianiz Ramírez, a Venezuela.

Este hombre, que vive en Florida, está desesperado buscando un acuerdo con el gobierno de EE.UU. después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuviera a su esposa y la mandara de regreso a su país de origen.

Y aquí es donde la cosa se pone interesante. Esta situación es un reflejo de las políticas migratorias que impulsó la administración de Trump, políticas que han terminado separando familias de manera arbitraria. Desde que el expresidente llegó al poder, las deportaciones masivas han sido una constante, afectando no solo a migrantes indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses que han visto cómo sus familias son desgarradas por estas medidas.

También te puede interesar:  Elecciones en Venezuela: ganan chavistas 17 de 23 gubernaturas

El caso ha explotado en redes sociales y medios de comunicación, donde el hombre ha compartido la foto de su esposa con la esperanza de hacer viral su historia.

“Estaba realizando los trámites necesarios para obtener sus papeles y así lograr su estancia legal en el país”, explicó el hombre, aún incrédulo de que su esposa fuera una de las primeras en ser deportadas.

Como era de esperarse, este hecho ha generado un debate intenso. Por un lado, están quienes apoyan las políticas migratorias estrictas y, por otro, quienes piden un enfoque más humano en estos casos.

También te puede interesar:  Buzo japonés visita desde hace 25 años a su amigo pez (VER VIDEO)

Al final del día, esta historia deja en evidencia la ironía de cómo las decisiones políticas pueden terminar afectando incluso a quienes las apoyaron.

¿Ustedes qué opinan? ¿Justicia divina o simple karma?

Comentarios