Votó por Trump ¡y que le deportan a la esposa!

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Acompáñenme a ver esta triste historia, la de un ciudadano estadounidense, que en las últimas elecciones le dio su voto a Donald Trump, ahora está enfrentando una dura realidad: la deportación de su esposa, Vianiz Ramírez, a Venezuela.

Este hombre, que vive en Florida, está desesperado buscando un acuerdo con el gobierno de EE.UU. después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuviera a su esposa y la mandara de regreso a su país de origen.

Y aquí es donde la cosa se pone interesante. Esta situación es un reflejo de las políticas migratorias que impulsó la administración de Trump, políticas que han terminado separando familias de manera arbitraria. Desde que el expresidente llegó al poder, las deportaciones masivas han sido una constante, afectando no solo a migrantes indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses que han visto cómo sus familias son desgarradas por estas medidas.

También te puede interesar:  ¿Quien es "El Mijis", el nuevo Diputado por MORENA en San Luis Potosí?

El caso ha explotado en redes sociales y medios de comunicación, donde el hombre ha compartido la foto de su esposa con la esperanza de hacer viral su historia.

“Estaba realizando los trámites necesarios para obtener sus papeles y así lograr su estancia legal en el país”, explicó el hombre, aún incrédulo de que su esposa fuera una de las primeras en ser deportadas.

Como era de esperarse, este hecho ha generado un debate intenso. Por un lado, están quienes apoyan las políticas migratorias estrictas y, por otro, quienes piden un enfoque más humano en estos casos.

También te puede interesar:  Gobierno de Maduro anuncia exclusión total del dólar en el sistema cambiario de Venezuela

Al final del día, esta historia deja en evidencia la ironía de cómo las decisiones políticas pueden terminar afectando incluso a quienes las apoyaron.

¿Ustedes qué opinan? ¿Justicia divina o simple karma?

Comentarios