«El español es un idioma de ‘pobres y migrantes’»: Director de ‘Emilia Pérez’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¡Prepárate porque esto está que arde!, ¿por?, pues porque el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, no sale del ojo del huracán. Y es que, aunque su película ha sido multipremiada, en México y América Latina ha recibido un aluvión de críticas.

¿La razón? Muchos la consideran racista, xenófoba y transfóbica, además de estar plagada de clichés y tratar a la ligera temas tan serios como el narcotráfico y los desaparecidos en México.

Pero ahí no acaba la polémica, porque con la película nominada en 13 categorías en los Premios Oscar, Audiard volvió a soltar la lengua y desató la furia de todo el mundo hispanohablante.

¿Qué dijo Jacques Audiard?

Pues nada más y nada menos que calificó al español como un «idioma de pobres y migrantes». ¡Moles Don Cuco! Sí, así como lo estás leyendo y estas declaraciones han caído como bomba, pues muchos consideran que son una muestra de clasismo y desprecio hacia los países de habla hispana, en especial los de Latinoamérica.

También te puede interesar:  Laura Bozzo sube fotos atrevidas y dice: "entreno 2 horas diarias, rio si me dicen vieja"

Las redes sociales no lo han perdonado y en Twitter (o X, como le dicen ahora) la indignación está a tope. Lo que más ha molestado a la gente es la hipocresía del director, ya que viene de Francia, un país con un pasado colonialista, y aún así se siente con la autoridad de contar una historia mexicana sin un verdadero conocimiento de la cultura.

Este escándalo ha abierto un debate importante sobre el papel de los cineastas extranjeros al tratar temas tan delicados de otras culturas. Mientras tanto, la comunidad hispanohablante sigue exigiendo respeto para su idioma y su historia.

También te puede interesar:  Selena Gomez elimina mensaje de apoyo a México tras críticas por su película

https://x.com/porktendencia/status/1884656760016830489

Pregunta seria: ¿ya la viste, piensas ir a verla?

Por cierto que la cosa está tan caliente que, a una semana de su estreno, las salas de cine como Cinépolis ya han tenido problemas con el público, que exige el reembolso de su dinero porque consideran que la peli no vale la pena. Y por si fuera poco, una artista trans llamada Camila Aurora está arrasando en internet con su cortometraje Johanne Sacrebleu, que no es otra cosa que una parodia de Emilia Pérez.

Comentarios