Venden supuestas tarjetas «protectoras» vs COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tanto en grupos de ventas de Facebook, como en las principales páginas de compra-venta on line, ya están a la venta, unas tarjetas que DICEN que crean un «escudo» o «barrera» contra el temido coronavirus o COVID-19.

Las publicaciones, aseguran que basta colocarse estas tarjetas al cuello, para que liberen la (polémica) sustancia llamada dióxido de cloro, y que estas tarjetas pueden durar hasta 60 días activas, pero ¿qué hay de cierto en esto?

Obviamente, ninguna autoridad las ha avalado, pero ojo, tampoco han suspendido su venta, en ninguno de los canales mencionados.

“Virus Shut Out” es uno de los productos de ese tipo que afirman eliminar gérmenes y virus que hay en el aire circundante, esto, sin un estudio científico de por medio que lo avale.

También te puede interesar:  Paciente COVID escapa de hospital en Tula, luego pide su reingreso

Y ya sabemos lo que la  Organización Panamericana de la Salud dice acerca de esta sustancia: 

«La OPS no recomienda utilizar productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio por vía oral o parenteral (intravenosa, intraarterial, intramuscular y subcutánea) en pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19, ni en ningún otro caso, porque no hay evidencia sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos»

También te puede interesar:  Golpea al profesor que lo reprobó 20 años atrás
https://www.paho.org/es/noticias/5-8-2020-ops-advierte-contra-uso-productos-cloro-como-tratamientos-para-covid-19

Sustancia que por cierto ya ha tenido víctimas fatales

También la FDA se ha mencionado en contra de la misma sutancia que incluso han recomendado famosos.

A pesar de advertencias previas, a la FDA le preocupa que todavía estamos viendo productos de dióxido de cloro a la venta con afirmaciones engañosas de que son seguros y eficaces para el tratamiento de enfermedades, ahora incluyendo el COVID-19. La venta de estos productos puede poner en peligro la salud de una persona y retrasar el tratamiento médico apropiado

Comentarios