Venden supuestas tarjetas «protectoras» vs COVID-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Tanto en grupos de ventas de Facebook, como en las principales páginas de compra-venta on line, ya están a la venta, unas tarjetas que DICEN que crean un «escudo» o «barrera» contra el temido coronavirus o COVID-19.

Las publicaciones, aseguran que basta colocarse estas tarjetas al cuello, para que liberen la (polémica) sustancia llamada dióxido de cloro, y que estas tarjetas pueden durar hasta 60 días activas, pero ¿qué hay de cierto en esto?

Obviamente, ninguna autoridad las ha avalado, pero ojo, tampoco han suspendido su venta, en ninguno de los canales mencionados.

“Virus Shut Out” es uno de los productos de ese tipo que afirman eliminar gérmenes y virus que hay en el aire circundante, esto, sin un estudio científico de por medio que lo avale.

También te puede interesar:  En Irán, cada 10 minutos una muerte por coronavirus

Y ya sabemos lo que la  Organización Panamericana de la Salud dice acerca de esta sustancia: 

«La OPS no recomienda utilizar productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio por vía oral o parenteral (intravenosa, intraarterial, intramuscular y subcutánea) en pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19, ni en ningún otro caso, porque no hay evidencia sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos»

También te puede interesar:  OMS ve esperanza en estudios para inmunidad a COVID-19
https://www.paho.org/es/noticias/5-8-2020-ops-advierte-contra-uso-productos-cloro-como-tratamientos-para-covid-19

Sustancia que por cierto ya ha tenido víctimas fatales

También la FDA se ha mencionado en contra de la misma sutancia que incluso han recomendado famosos.

A pesar de advertencias previas, a la FDA le preocupa que todavía estamos viendo productos de dióxido de cloro a la venta con afirmaciones engañosas de que son seguros y eficaces para el tratamiento de enfermedades, ahora incluyendo el COVID-19. La venta de estos productos puede poner en peligro la salud de una persona y retrasar el tratamiento médico apropiado

Comentarios