Vendedores ambulantes ganan más que profesionistas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Seguramente ya lo sospechabas, pero no te negabas a creerlo, hoy, ya estarás seguro, pues según un estudio sobre el empleo y de la informalidad en México, los vendedores informales tienen ingresos mensuales más altos que los profesionistas en México.

Según el estudio «Tendencias del Empleo Profesional», de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, un comerciante ambulante puede andar ganando fácilmente unos 15,000 pesos al mes, si, así como lo leíste, una cantidad un poco mayor a los 13,800 pesos que gana una persona del área de Ciencias Biológicas (promedio); mientras que el ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados del país es de 11,549 pesos.

También te puede interesar:  Lo mejor de primeras planas nacionales del sábado

«La economía informal ha ido a la alza durante los primeros meses del gobierno de López Obrador, esto como como respuesta a los ‘subempleos’ ofrecidos en el país», dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera.

También te puede interesar:  ¡Awww! Lo queremos señor que pasea a su perrito en el carrusel

Por su parte, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (realizada en el último trimestre de 2018), la economía informal en México representó casi una tercera parte del Producto Interno Bruto.

Comentarios