Vendedores ambulantes ganan más que profesionistas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Seguramente ya lo sospechabas, pero no te negabas a creerlo, hoy, ya estarás seguro, pues según un estudio sobre el empleo y de la informalidad en México, los vendedores informales tienen ingresos mensuales más altos que los profesionistas en México.

Según el estudio «Tendencias del Empleo Profesional», de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, un comerciante ambulante puede andar ganando fácilmente unos 15,000 pesos al mes, si, así como lo leíste, una cantidad un poco mayor a los 13,800 pesos que gana una persona del área de Ciencias Biológicas (promedio); mientras que el ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados del país es de 11,549 pesos.

También te puede interesar:  ¡Sublime! Interpretan a Bach en el Metro de Monterrey #BachInTheSubways

«La economía informal ha ido a la alza durante los primeros meses del gobierno de López Obrador, esto como como respuesta a los ‘subempleos’ ofrecidos en el país», dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera.

También te puede interesar:  ¡Es una burla, no necesito sus miserias! Mesero regresa propina a clientes

Por su parte, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (realizada en el último trimestre de 2018), la economía informal en México representó casi una tercera parte del Producto Interno Bruto.

Comentarios