Vendedores ambulantes ganan más que profesionistas

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

Seguramente ya lo sospechabas, pero no te negabas a creerlo, hoy, ya estarás seguro, pues según un estudio sobre el empleo y de la informalidad en México, los vendedores informales tienen ingresos mensuales más altos que los profesionistas en México.

Según el estudio «Tendencias del Empleo Profesional», de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, un comerciante ambulante puede andar ganando fácilmente unos 15,000 pesos al mes, si, así como lo leíste, una cantidad un poco mayor a los 13,800 pesos que gana una persona del área de Ciencias Biológicas (promedio); mientras que el ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados del país es de 11,549 pesos.

También te puede interesar:  Abuelita de 103 años rompe récord en carrera

«La economía informal ha ido a la alza durante los primeros meses del gobierno de López Obrador, esto como como respuesta a los ‘subempleos’ ofrecidos en el país», dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera.

También te puede interesar:  Fitch Ratings baja calificación de Pemex

Por su parte, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (realizada en el último trimestre de 2018), la economía informal en México representó casi una tercera parte del Producto Interno Bruto.

Comentarios