Vendedores ambulantes ganan más que profesionistas

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Seguramente ya lo sospechabas, pero no te negabas a creerlo, hoy, ya estarás seguro, pues según un estudio sobre el empleo y de la informalidad en México, los vendedores informales tienen ingresos mensuales más altos que los profesionistas en México.

Según el estudio «Tendencias del Empleo Profesional», de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, un comerciante ambulante puede andar ganando fácilmente unos 15,000 pesos al mes, si, así como lo leíste, una cantidad un poco mayor a los 13,800 pesos que gana una persona del área de Ciencias Biológicas (promedio); mientras que el ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados del país es de 11,549 pesos.

También te puede interesar:  Primer implante de 4 prótesis biónicas a perro

«La economía informal ha ido a la alza durante los primeros meses del gobierno de López Obrador, esto como como respuesta a los ‘subempleos’ ofrecidos en el país», dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera.

También te puede interesar:  #MexicanaRifada A falta de empleo, ofrece servicios de "marido a domicilio"

Por su parte, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (realizada en el último trimestre de 2018), la economía informal en México representó casi una tercera parte del Producto Interno Bruto.

Comentarios