Veganos y vegetarianos con más riesgo de accidentes cerebrovasculares

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

¿Malas noticias para los veganos?, pues al parecer no todo es miel sobre hojuelas para los practicantes del veganismo, pues según un estudio científico de la Universidad de Oxford el cual fue publicado en la revista científica «The British Medical Journal», dice que las personas vegetarianas y veganas podrían ser candidatas a tener un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, comparados con las personas que consumen carne.

«Es importante enfatizar que hemos analizado dos resultados aquí» (…) «El menor riesgo de enfermedad cardíaca parece superar al mayor riesgo de accidente cerebrovascular», comunicó la especialista Tammy Tong, quien es coautora del citado estudio.

También te puede interesar:  A Frijol lo cargó su amo para salvarlo de las inundaciones

Por otra parte, el mismo estudio también sacó a relucir otros datos, como que las personas que no comen carne podrían tener una mejor salud cardíaca, lo que daría como resultado que los vegetarianos y veganos tienen un riesgo menor de padecer enfermedades coronarias.

También te puede interesar:  Obligan a policías "panzones" ir a un campamento para perder peso

¿Cómo se realizó el estudio en el Reino Unido?

Fueron evaluados 48,000 adultos que no habían presentado en su historial ningún problema cardíacos, de los 48,000, 24,400 comían carne, 7,500 consumían pescado y el resto ninguna de las dos cosas; con los datos encontrados, y las diferencias de su dieta como referencia, pudieron registrar durante 18 años 2,820 casos de cardiopatías y 1,072 accidentes cerebrovasculares.

Este es el estudio publicado

Comentarios