¿Toda tu vida le pusiste aceite a la pasta para que no se pegue? ¡lo estás haciendo mal!

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Así como lo oyes: esa costumbre que muchos tienen para que “no se pegue” la pasta, no solo no sirve… ¡hasta puede arruinar tu platillo!

Mira, la idea de echarle aceite al agua parece lógica: evitar que los fideos se peguen entre sí. Pero la ciencia y los chefs serios ya dijeron que no funciona así.

¿Por qué? Porque como te dieron en la escuela: el aceite y el agua no se mezclan.

El aceite flota y se queda en la superficie, mientras la pasta está abajo, cociéndose. Así que el aceite nunca entra en contacto real con los fideos. Lo único que logras es gastar aceite a lo tonto… y lo peor: si lo cuelas y la pasta se revuelca en esa grasita, luego no se mezcla bien con la salsa.

También te puede interesar:  Empleados de Dunkin' Donuts arrojan balde de agua a hombre y lo corren

¡Imagínate echarle una salsita rica de tomate o de queso, y que no se le pegue nada porque quedó toda resbalosa! Una tragedia.

De hecho, hay chefs que lo llaman el error número uno al cocinar pasta. Y tienen razón. Lo que realmente hace que se pegue la pasta es el almidón que suelta al cocerse.

¿La solución? Moverla. Así de fácil.
Apenas la echas al agua hirviendo, dale vueltas, no la abandones los primeros minutos. Ese movimiento rompe el ciclo de pegarse entre sí.

Ahora, ¿cuándo sí se puede usar aceite?

Solo en dos casos:

También te puede interesar:  ¿Qué le pasó a Sylvester Stallone? Acá te contamos

Cuando ya la colaste y no la vas a servir al instante, le puedes echar un poquito para que no se apelmace.

O si la vas a usar en una ensalada fría, tipo pasta con verduritas, donde no hay salsa caliente que necesite pegarse.

Así que, si quieres una pasta rica, suelta y bien abrazada por la salsa, aquí va la receta del éxito:
Agua abundante, sal al gusto, que hierva con ganas, y mover bien al principio.

Listo. ¡Sin trucos raros ni aceite flotando!

Ahora ya lo sabes. Cocinar bien no es solo seguir la receta, es entender el por qué.
Y en este caso, el aceite… mejor guárdalo pa’ la ensalada.

Comentarios