Sustancia en las naranjas podrían revertir la obesidad ¡Denme una tonelada!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Ontario Occidental y publicado en el en Journal of Lipid Research existe una sustancia en las naranjas que podría reducir de manera drástica la obesidad y revertir sus efectos secundarios en el organismo.

El descubrimiento hecho por científicos de Canadá, demostró que la «Nobiletina» redujo los niveles de insulina y colesterol en la sangre de ratones, no solo eso, también disminuyó la acumulación de placa en las arterias (aterosclerosis). Lo anterior en un experimento realizado a un grupo de ratones que fue alimentado con una dieta elevada en grasas y colesterol, al mismo tiempo que se les administraba la Nobiletina.

También te puede interesar:  El 'superpeso' lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Murray Huff, quien es el responsable del esperanzador estudio, dijo a medios: «La obesidad y sus síndromes metabólicos resultantes son una carga para nuestro sistema de atención médica. Sin embargo, tenemos muy pocas intervenciones que han demostrado que funcionen de manera efectiva».

Pese a que los científicos no saben cómo funciona exactamente la sustancia, tienen la teoría de que actúa como reguladora en la manera en la que se maneja la grasa en el cuerpo.

También te puede interesar:  Le 'quitan' su programa a "Mayito", adiós a "Acábatelo", tras 14 años al aire

Todavía no se emocionen y no comiencen a comer kilos y kilos o galones de naranja, pues esto podría resultar contraproducente debido a la cantidad de calorías consumidas, mejor hay que esperar a que la sustancia se extraiga, y la realización de más estudios enfocados a los efectos secundarios.

Si quieres ver el estudio, aquí te lo dejamos.

Comentarios