Sube el kilo de tortillas, se vende hasta en 16.25 pesos…¿No que no afectaba el dólar?

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Por si no tuviéramos suficiente con la subida del dólar y otras monerías, agreguen a la lista que el kilo de tortillas está subiendo en varios estados de la república; si bien es cierto que durante todo el 2015 no hubo aumento de ese producto, este año comenzó con una alza.
El costo por kilo de tortilla subió en tortillerías de 14 de 56 ciudades según el SNIIM (Sistema de Información e Integración de Mercados) de la Secretaría de Economía, claro que puede haber muchos más lugares donde subió, pero estos datos son solo de los lugares que revisa el SNIMM.
¿Y saben por qué subió el precio de las tortillas?
Según el dirigente de la Unión Nal. de Industriales de la Masa y la Tortilla Antonio de la Torre, no hay escasez de maíz y la producción fue buena, pero las grandes empresas ligan el precio al mercado de Chicago, y este se disparó más con la devaluación del peso.  ¿no que no afectaba el dólar Andrea?
Porque la tonelada de maíz que estaba en 3,600 pesos a principios de año se disparó hasta 4,500 o 5,00 pesos, esto varía de donde venga el grano (Sinaloa, Durango o Jalisco) y del estado en donde este se comercialice.
Los mexicanos gastan el 8.3% de su gasto solo en tortillas muy por encima del 5.4 y 5.3% que destinan para leche y refrescos, dice el INEGI.
Si bien es cierto que muchas tortillerías han absorbido el precio, otras si lo han subido.
Los aumentos detectados por el SNIIM van del 1 al 12% de la siguiente manera.
* Campeche, de 14.50 a 16.25 pesos el kilo (12%)
* Tapachula, de 12 a 13.33 pesos (11%)
* Piedras Negras, de 14 a 15 pesos (7.14%)
* La Paz, de 14.25 a 15.25 pesos (7%)
Otras ciudades que también tuvieron aumentos son:
Mexicali, Saltillo, Puebla, Ciudad Obregón, Villahermosa, Ciudad Victoria, Coatzacoalcos, Xalapa, Mérida y la zona metropolitana de Puebla.
A ver si no dice alguna conductora que esto tampoco afecta a la economía de los mexicanos… ¿Cuántos más Andrea, cuántos más?
Fuente: Jornada-Vanguardia
Comentarios