Romeyno Gutiérrez, primer pianista tarahumara se presentará en Chicago #MexicanoRifado

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Romeyno Gutiérrez Luna, nacido en Retosachi una comunidad con grandes carencias del municipio de Batopilas, Chihuahua, es considerado el primer pianista indígena de América Latina perteneciente al grupo de rarámuris; y es gracias a su interés y dedicación, el único discípulo de Romayne Wheeler quien quien lo ha apadrinado en su carrera musical.

Romayne Wheeler, nacido en 1942, es un concertista de piano, compositor e investigador mejor conocido por su vida y trabajo con el Pueblo tarahumara en el estado de Chihuahua, México.

Este pianista tarahumara, mezcla la música tradicional rarámuri, algunas danzas de su cultura, con el sonido clásico del piano y además de su virtuosidad frente al piano, tiene la característica (que ha asombrado al mundo entero) de que habitualmente, en los conciertos y presentaciones, usa su indumentaria tradicional; «representa el resguardo de mis tradiciones y de una cultura que forma parte de la construcción de la historia de México»…dice orgulloso.

También te puede interesar:  Hermanas gemelas dan a luz a sus bebés... ¡Con minutos de diferencia y en el mismo hospital!

EL arte de Romeyno ha sido apreciado por públicos exigentes tanto de Europa como de Estados Unidos.

Pues bien, ahora la noticia es que nuestro #MexicanoRifado estará en Chicago, Estados Unidos, para participar en la primera edición del «Mexican Indigenous Music Festival», el cual se celebrará del 12 al 16 de septiembre, para presentar a nuevos públicos del país del norte, las raíces musicales indígenas en México; Romeyno interpretará específicamente «Danzas rarámuri» la piano.

También te puede interesar:  Padre olvida a su niña, arranca el auto, ¡y ella tuvo que correr tras de él!

«Cuando era un niño de cinco años, observaba por una ventana a un concertista y escuchaba atentamente la interpretación de cada nota musical de Chopin y Beethoven»…dice el primer pianista indígena de América Latina y orgullosamente #MexicanoRifado.

Comentarios