Romeyno Gutiérrez, primer pianista tarahumara se presentará en Chicago #MexicanoRifado

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Romeyno Gutiérrez Luna, nacido en Retosachi una comunidad con grandes carencias del municipio de Batopilas, Chihuahua, es considerado el primer pianista indígena de América Latina perteneciente al grupo de rarámuris; y es gracias a su interés y dedicación, el único discípulo de Romayne Wheeler quien quien lo ha apadrinado en su carrera musical.

Romayne Wheeler, nacido en 1942, es un concertista de piano, compositor e investigador mejor conocido por su vida y trabajo con el Pueblo tarahumara en el estado de Chihuahua, México.

Este pianista tarahumara, mezcla la música tradicional rarámuri, algunas danzas de su cultura, con el sonido clásico del piano y además de su virtuosidad frente al piano, tiene la característica (que ha asombrado al mundo entero) de que habitualmente, en los conciertos y presentaciones, usa su indumentaria tradicional; «representa el resguardo de mis tradiciones y de una cultura que forma parte de la construcción de la historia de México»…dice orgulloso.

También te puede interesar:  ¡OMG! ¿Tom Cruise en la próxima película de González Iñárritu?

EL arte de Romeyno ha sido apreciado por públicos exigentes tanto de Europa como de Estados Unidos.

Pues bien, ahora la noticia es que nuestro #MexicanoRifado estará en Chicago, Estados Unidos, para participar en la primera edición del «Mexican Indigenous Music Festival», el cual se celebrará del 12 al 16 de septiembre, para presentar a nuevos públicos del país del norte, las raíces musicales indígenas en México; Romeyno interpretará específicamente «Danzas rarámuri» la piano.

También te puede interesar:  ¡Brutal! Tipo aplica "llave china" a mujer para robarle el celular

«Cuando era un niño de cinco años, observaba por una ventana a un concertista y escuchaba atentamente la interpretación de cada nota musical de Chopin y Beethoven»…dice el primer pianista indígena de América Latina y orgullosamente #MexicanoRifado.

Comentarios