Romeyno Gutiérrez, primer pianista tarahumara se presentará en Chicago #MexicanoRifado

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Romeyno Gutiérrez Luna, nacido en Retosachi una comunidad con grandes carencias del municipio de Batopilas, Chihuahua, es considerado el primer pianista indígena de América Latina perteneciente al grupo de rarámuris; y es gracias a su interés y dedicación, el único discípulo de Romayne Wheeler quien quien lo ha apadrinado en su carrera musical.

Romayne Wheeler, nacido en 1942, es un concertista de piano, compositor e investigador mejor conocido por su vida y trabajo con el Pueblo tarahumara en el estado de Chihuahua, México.

Este pianista tarahumara, mezcla la música tradicional rarámuri, algunas danzas de su cultura, con el sonido clásico del piano y además de su virtuosidad frente al piano, tiene la característica (que ha asombrado al mundo entero) de que habitualmente, en los conciertos y presentaciones, usa su indumentaria tradicional; «representa el resguardo de mis tradiciones y de una cultura que forma parte de la construcción de la historia de México»…dice orgulloso.

También te puede interesar:  La canción de facundo Cabral que estuvo a punto de perderse

EL arte de Romeyno ha sido apreciado por públicos exigentes tanto de Europa como de Estados Unidos.

Pues bien, ahora la noticia es que nuestro #MexicanoRifado estará en Chicago, Estados Unidos, para participar en la primera edición del «Mexican Indigenous Music Festival», el cual se celebrará del 12 al 16 de septiembre, para presentar a nuevos públicos del país del norte, las raíces musicales indígenas en México; Romeyno interpretará específicamente «Danzas rarámuri» la piano.

También te puede interesar:  "No tenemos para pagar la luz en la Conade": Ana Gabriela Guevara

«Cuando era un niño de cinco años, observaba por una ventana a un concertista y escuchaba atentamente la interpretación de cada nota musical de Chopin y Beethoven»…dice el primer pianista indígena de América Latina y orgullosamente #MexicanoRifado.

Comentarios