¿Quieres que tu mascota tenga su acta de nacimiento y CURP?

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Sí, aunque suena increíble, tus mascotas pueden tener su ‘acta de nacimiento’, pues desde el pasado marzo, las actas de nacimiento para las mascotas son un hecho, y esto fue realizado con el propósito de promover los derechos de los animalitos.

Estos son los 3 pasos para realizar el trámite del acta de nacimiento para mascotas:

1. Acudir a los módulos de registro disponibles
2. Te pedirán los datos del ‘dueño’ del animalito, además del nombre del animal, su raza y edad
3. Tendrás que firmar el acta de nacimiento (como responsable)

También te puede interesar:  ¿Cuáles son los Cheetos originales?

La mala noticia es que no está en todos los estados, al momento sólo es en la CDMX y en los siguientes lugares del interior de la República:

Escobedo, Nuevo León.
Mérida, Yucatán.
Xalapa, Veracruz (Registro Civil).
Puebla, (en el Padrón Estatal de Perros y Gatos).
Estado de México.

Y por si no lo sabías, también puedes sacarle su CURP, que en realidad se llama RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) de la siguiente manera:

1. Ingresa a la plataforma https://www.ruac.cdmx.gob.mx/
2. Registra los campos de nombre, apellido, correo electrónico y genera una contraseña.
3.Abre en tu correo electrónico la confirmación y liga de acceso a la plataforma donde continuará el registro
4. Captura tus datos y los del animal de compañía
5. Verifica información y genera la Clave Única de Registro y credencial digital con la Clave Única de Registro

También te puede interesar:  Perro Husky siberiano mata a Pomerania en el Parque Hundido (IMÁGENES FUERTES)

https://twitter.com/SEDEMA_CDMX/status/1646954064503099399

Por cierto que en Yucatán, más de mil animalitos domésticos recibieron sus respectivas actas de nacimiento, como parte de la campaña ‘Mi Mascota, Mi Identidad’ del Registro Civil de Yucatán.

¡Aplausos para el gobierno de Yucatán!

Foto:ReporterosHoy-MarthaChan-Google

Comentarios