¿Quieres que tu mascota tenga su acta de nacimiento y CURP?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Sí, aunque suena increíble, tus mascotas pueden tener su ‘acta de nacimiento’, pues desde el pasado marzo, las actas de nacimiento para las mascotas son un hecho, y esto fue realizado con el propósito de promover los derechos de los animalitos.

Estos son los 3 pasos para realizar el trámite del acta de nacimiento para mascotas:

1. Acudir a los módulos de registro disponibles
2. Te pedirán los datos del ‘dueño’ del animalito, además del nombre del animal, su raza y edad
3. Tendrás que firmar el acta de nacimiento (como responsable)

También te puede interesar:  Mexicanos enseñan a bailar 'no rompas más' en Qatar

La mala noticia es que no está en todos los estados, al momento sólo es en la CDMX y en los siguientes lugares del interior de la República:

Escobedo, Nuevo León.
Mérida, Yucatán.
Xalapa, Veracruz (Registro Civil).
Puebla, (en el Padrón Estatal de Perros y Gatos).
Estado de México.

Y por si no lo sabías, también puedes sacarle su CURP, que en realidad se llama RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) de la siguiente manera:

1. Ingresa a la plataforma https://www.ruac.cdmx.gob.mx/
2. Registra los campos de nombre, apellido, correo electrónico y genera una contraseña.
3.Abre en tu correo electrónico la confirmación y liga de acceso a la plataforma donde continuará el registro
4. Captura tus datos y los del animal de compañía
5. Verifica información y genera la Clave Única de Registro y credencial digital con la Clave Única de Registro

También te puede interesar:  ¿Estás preparado para tener una mascota?

https://twitter.com/SEDEMA_CDMX/status/1646954064503099399

Por cierto que en Yucatán, más de mil animalitos domésticos recibieron sus respectivas actas de nacimiento, como parte de la campaña ‘Mi Mascota, Mi Identidad’ del Registro Civil de Yucatán.

¡Aplausos para el gobierno de Yucatán!

Foto:ReporterosHoy-MarthaChan-Google

Comentarios