¿Quieres que tu mascota tenga su acta de nacimiento y CURP?

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Sí, aunque suena increíble, tus mascotas pueden tener su ‘acta de nacimiento’, pues desde el pasado marzo, las actas de nacimiento para las mascotas son un hecho, y esto fue realizado con el propósito de promover los derechos de los animalitos.

Estos son los 3 pasos para realizar el trámite del acta de nacimiento para mascotas:

1. Acudir a los módulos de registro disponibles
2. Te pedirán los datos del ‘dueño’ del animalito, además del nombre del animal, su raza y edad
3. Tendrás que firmar el acta de nacimiento (como responsable)

También te puede interesar:  ¡Ternurita! Señora de 81 años toca puertas de casas y se echa a correr

La mala noticia es que no está en todos los estados, al momento sólo es en la CDMX y en los siguientes lugares del interior de la República:

Escobedo, Nuevo León.
Mérida, Yucatán.
Xalapa, Veracruz (Registro Civil).
Puebla, (en el Padrón Estatal de Perros y Gatos).
Estado de México.

Y por si no lo sabías, también puedes sacarle su CURP, que en realidad se llama RUAC (Registro Único de Animales de Compañía) de la siguiente manera:

1. Ingresa a la plataforma https://www.ruac.cdmx.gob.mx/
2. Registra los campos de nombre, apellido, correo electrónico y genera una contraseña.
3.Abre en tu correo electrónico la confirmación y liga de acceso a la plataforma donde continuará el registro
4. Captura tus datos y los del animal de compañía
5. Verifica información y genera la Clave Única de Registro y credencial digital con la Clave Única de Registro

También te puede interesar:  ¿Cómo aceptar la muerte? Nunca se está preparado, pero este video te puede ayudar

https://twitter.com/SEDEMA_CDMX/status/1646954064503099399

Por cierto que en Yucatán, más de mil animalitos domésticos recibieron sus respectivas actas de nacimiento, como parte de la campaña ‘Mi Mascota, Mi Identidad’ del Registro Civil de Yucatán.

¡Aplausos para el gobierno de Yucatán!

Foto:ReporterosHoy-MarthaChan-Google

Comentarios