¿Quien está detrás de la voz de las alertas sísmicas? ¡Está en películas y series!

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

“Alerta sísmica, alerta sísmica, alerta sísmica, alerta sísmica” es la voz que acompañada por un desesperante sonido de fondo, pone a «temblar» a millones de personas, pero por si no te habías dado cuenta, esa voz está también presente en algunas de las que pudieron ser tus películas favoritas.

La voz es de Manuel de la Llata García, un actor de doblaje de cine y locutor.

También te puede interesar:  Afirman que famosos pagan a víctimas de P. Diddy para no aparecer en el juicio

Fue en 1993 cuando el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico creó el sonido de la alerta y eligieron la voz de este actor, no hubo casting, la voz los enamoró de inmediato, sus propios compañeros decían que tenía una excelente voz «aterciopelada»

De la LLata, es recordado por darle voz al Sr. Oleson en La familia Ingalls y a Christopher Reeve en Superman, Superman II, al jefe de aquellos «Ángeles de Charlie»; también prestó su voz para el doblaje de Han Solo en la primera entrega de Star Wars.

También te puede interesar:  Y que lo arrestan por no regresar una película VHS ¡La rentó en el 2002!

A Manuel no le gustaba ser figura pública y prefería el anonimato, falleció en su natal Querétaro, el 14 de junio de 2016

¿Tú que sientes al escuchar esa voz en la alerta?

Comentarios