¿Quien está detrás de la voz de las alertas sísmicas? ¡Está en películas y series!

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

“Alerta sísmica, alerta sísmica, alerta sísmica, alerta sísmica” es la voz que acompañada por un desesperante sonido de fondo, pone a «temblar» a millones de personas, pero por si no te habías dado cuenta, esa voz está también presente en algunas de las que pudieron ser tus películas favoritas.

La voz es de Manuel de la Llata García, un actor de doblaje de cine y locutor.

También te puede interesar:  Millonario muere y deja jugosa herencia para que su mascota reciba cuidados 'ilimitados'

Fue en 1993 cuando el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico creó el sonido de la alerta y eligieron la voz de este actor, no hubo casting, la voz los enamoró de inmediato, sus propios compañeros decían que tenía una excelente voz «aterciopelada»

De la LLata, es recordado por darle voz al Sr. Oleson en La familia Ingalls y a Christopher Reeve en Superman, Superman II, al jefe de aquellos «Ángeles de Charlie»; también prestó su voz para el doblaje de Han Solo en la primera entrega de Star Wars.

También te puede interesar:  Marchas del día

A Manuel no le gustaba ser figura pública y prefería el anonimato, falleció en su natal Querétaro, el 14 de junio de 2016

¿Tú que sientes al escuchar esa voz en la alerta?

Comentarios