¿Qué negocios cerrarán por bajas ventas, ante COVID-19?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cada día hay más y más negocios que cierran sus puertas por la reciente pandemia del coronavirus, hay desde tienditas de colonia, hasta grandes empresas y cadenas de tiendas alrededor del mundo.

«ZARA», la cadena de modas perteneciente al grupo Inditex, de España, fue fundada por Amancio Ortega Gaona y Rosalía Mera; la cual cuenta con miles de tiendas repartidas por todo el mundo, cerrará más de 1,200 tiendas, y con esta decisión, quedaría con solo la mitad de sus sucursales.

Luego de tener pérdidas históricas gracias a la pandemia, pues el 88% de sus tiendas alrededor del mundo se encuentran cerradas; «ZARA», dice que apostará por la por la venta de ropa online, «el modelo de ventas online como concepto que llegó para quedarse», dijo uno de sus voceros.

Otra de las grandes afectadas es «Victoria’s Secret», quien según un analista de Gran Bretaña, es una víctima más de la crisis de Covid-19;  casi 800 empleados han sido despedido durante el proceso. «Este es otro golpe más para la calle principal del Reino Unido y un ejemplo más del impacto que la pandemia de Covid-19 está teniendo en toda la industria minorista», dijo en un comunicado, Rob Harding, administrador conjunto de Deloitte.

También te puede interesar:  Niña que recibió al Papa Francisco en Juárez se emocionó tanto que lloró en su regazo

Mientras que en EE.UU, «L Brands», la empresa matriz de Victoria’s Secret, planea cerrar aproximadamente 250 tiendas para ajustar el tamaño del negocio.

Pero no solo el rubro de la moda ha sido afectado, también el de la salud, en este caso el renglón de los suplementos, tal es el caso de GNC, una empresa estadounidense enfocada en la venta minorista de productos relacionados con la salud y nutrición, incluyendo vitaminas, minerales, infusiones, (entre otros), que el pasado mes de Junio se declaró en quiebra y dijo que pensaba cerrar aproximadamente entre 800 y 1,200 tiendas (mientras encontraba un posible comprador), y unas 250 en definitivo, como parte de una restructuración.

La tienda de modas Forever 21 avisó que había solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 11 y con esto, el muy probable cierre de 350 tiendas alrededor del el mundo (unas 178 en EE. UU.).

También te puede interesar:  Mujer tira escopetazo al iPhone de sus hijos, "porque no le hacían caso"

Otra de rubro similar es JCPenney también declarada en bancarrota en mayo, la cual cerrará unas 850 tiendas, lo que representa el 30% de su total de sucursales.

El gigante de equipos de audio «Bosé», anunció que serían casi 120 tiendas alrededor del mundo, las que tendría que cerrar, incluyendo todas sus tiendas en los Estados Unidos. 

Y lo que muchos no podían creer, el gigante de cómputo Microsoft, quien fabrica, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios, cerrará definitivamente casi todas sus tiendas físicas en el mundo (83 en Estados Unidos), y apostará a las ventas
on line, tanto de su hardware como de su software.

Las anteriores, son solo algunas de las empresas que cerrarán sus tiendas, por lo que se calcula que en total, este año, se cerrarán más de 4,300 tiendas a nivel mundial, mientras la pandemia sigue presente.

Comentarios