¡Por fin! Profeco revela de qué está hecha realmente la Maruchan

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

Durante muchos años se han escuchado leyendas urbanas sobre las sopas instantáneas, incluso hay quienes afirman que están hechas de plástico y que consumirlas implica restarle años a la vida, pero ¿es probable que un producto al que se le atribuye un impacto tan negativo en la salud se comercialice libremente? Hoy lo sabremos.

Finalmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha decidido destapar la verdad sobre la famosa sopa instantánea Maruchan. Muchos han creído que está hecha de plástico y que consumirla podría acortar la vida. Pero, ¿es posible que un producto con tan mala fama sea tan popular?

El Misterio de las Sopas Instantáneas

En el mercado, hay más de treinta productos que llevan la leyenda urbana de estar hechas de tiras de polímeros y cargadas de condimentos y conservadores. A pesar de esta percepción negativa, las ventas de estas sopas alcanzan millones de pesos cada año, siendo Maruchan Instant Lunch la estrella indiscutible.

También te puede interesar:  "Aislados", el documental que debes ver en la cuarentena, es gratis

¿Por qué nos encantan y son tan populares?

El ritmo de vida acelerado en las urbes mexicanas es un factor clave. Ya sea para salir de un apuro porque no se cocinó en casa o simplemente para saciar un antojo, la sopa Maruchan es una solución rápida para el hambre.

Pero, ¿qué contiene realmente? La Profeco decidió investigar y revelar los ingredientes de la sopa Maruchan, y hacer algunas recomendaciones.

Los Ingredientes mágicos son revelados

Según el estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, publicado en la Revista del Consumidor de Profeco, la sopa Maruchan contiene harina de trigo, verduras, potenciadores de sabor, aceites vegetales y/o grasa animal, derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, conservadores y colorantes.

También te puede interesar:  Profeco dice cuáles sopas retirará del mercado

Aunque algunos ingredientes pueden sonar alarmantes, podemos respirar tranquilos: ¡la sopa Maruchan no contiene plástico! Sin embargo, la Profeco advierte sobre otros componentes como inosinato, guanilato de sodio, proteína hidrolizada de soya y glutamato monosódico, que podrían afectar la salud.

Advertencias y Recomendaciones de la Profeco

La Profeco advierte que el consumo regular de sopas instantáneas, como la Maruchan, puede contribuir a problemas de salud como hipertensión, problemas digestivos y aumento de peso. Es crucial que los consumidores sean conscientes de lo que ingieren y consideren opciones más saludables cuando sea posible.

Aunque encontrar una opción “saludable” puede ser complicado, la Profeco ha identificado a la sopa Nissin como una alternativa con menos sodio y calorías. Aun así, la recomendación general es mantener una dieta balanceada y variada, privilegiando alimentos frescos y naturales para una mejor salud a largo plazo.

Comentarios