¡Por fin! Profeco revela de qué está hecha realmente la Maruchan

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Durante muchos años se han escuchado leyendas urbanas sobre las sopas instantáneas, incluso hay quienes afirman que están hechas de plástico y que consumirlas implica restarle años a la vida, pero ¿es probable que un producto al que se le atribuye un impacto tan negativo en la salud se comercialice libremente? Hoy lo sabremos.

Finalmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha decidido destapar la verdad sobre la famosa sopa instantánea Maruchan. Muchos han creído que está hecha de plástico y que consumirla podría acortar la vida. Pero, ¿es posible que un producto con tan mala fama sea tan popular?

El Misterio de las Sopas Instantáneas

En el mercado, hay más de treinta productos que llevan la leyenda urbana de estar hechas de tiras de polímeros y cargadas de condimentos y conservadores. A pesar de esta percepción negativa, las ventas de estas sopas alcanzan millones de pesos cada año, siendo Maruchan Instant Lunch la estrella indiscutible.

También te puede interesar:  Profeco dice cuáles sopas retirará del mercado

¿Por qué nos encantan y son tan populares?

El ritmo de vida acelerado en las urbes mexicanas es un factor clave. Ya sea para salir de un apuro porque no se cocinó en casa o simplemente para saciar un antojo, la sopa Maruchan es una solución rápida para el hambre.

Pero, ¿qué contiene realmente? La Profeco decidió investigar y revelar los ingredientes de la sopa Maruchan, y hacer algunas recomendaciones.

Los Ingredientes mágicos son revelados

Según el estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, publicado en la Revista del Consumidor de Profeco, la sopa Maruchan contiene harina de trigo, verduras, potenciadores de sabor, aceites vegetales y/o grasa animal, derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, conservadores y colorantes.

También te puede interesar:  Poncho de Nigris confiesa uso de drogas dentro de 'La Casa De Los Famosos'

Aunque algunos ingredientes pueden sonar alarmantes, podemos respirar tranquilos: ¡la sopa Maruchan no contiene plástico! Sin embargo, la Profeco advierte sobre otros componentes como inosinato, guanilato de sodio, proteína hidrolizada de soya y glutamato monosódico, que podrían afectar la salud.

Advertencias y Recomendaciones de la Profeco

La Profeco advierte que el consumo regular de sopas instantáneas, como la Maruchan, puede contribuir a problemas de salud como hipertensión, problemas digestivos y aumento de peso. Es crucial que los consumidores sean conscientes de lo que ingieren y consideren opciones más saludables cuando sea posible.

Aunque encontrar una opción “saludable” puede ser complicado, la Profeco ha identificado a la sopa Nissin como una alternativa con menos sodio y calorías. Aun así, la recomendación general es mantener una dieta balanceada y variada, privilegiando alimentos frescos y naturales para una mejor salud a largo plazo.

Comentarios